Search
Now showing items 1-10 of 20
La Composición Pluralista y no Representativa de la Corte Constitucional Italiana
(Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2004)
La jurisdicción constitucional ¿debe ser elitista? Sobre los requisitos exigidos a los jueces constitucionales
(Facultad de Derecho, 2010)
OBLIGACIONES INTERNACIONALES Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
(Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales, 2010)
El nuevo contencioso tributario
(Universidad Finis Terrae, 2013)
En el presente artículo, se analiza el nuevo contencioso tributario en Chile en el marco de los principios constitucionales desarrollados por la doctrina, derecho comparado y jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre ...
LA LEGITIMIDAD DE LOS TRIBUNALES SUPREMOS Y SUS ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS: EL CASO DE LA CORTE SUPREMA DE EE.UU
(Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales, 2009)
Estado de Derecho Legal y Estado de Derecho Constitucional en el sistema Argentino: implicancias para la Teoría General del DerechoLegal State of Law and Constitutional State of Law in the Argentine system: implications for the General Theory of Law
(Jaime Rodolfo Ríos Arenaldi, 2019)
Resumen: Los diferentes modelos constitucionales en la historia de la cultura occidental
nos dieron dos formas alternativas de entender el rol del poder judicial y la ciencia jurídica.
Uno de esos modelos constitucionales ...
EL PRECEDENTE EN EL DERECHO INGLÉS: UNA VISIÓN DESDE LA CIUDADELA
(Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho, 2008)
La perforación de los topes mínimos de las escalas penales : análisis a partir de los casos Guffanti y RíosThe sentencing below mandatory minimun punishments : an analysis form de the cases Guffanti y Ríos
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional, 2019)
Resumen: A partir de dos sentencias contradictorias relativas a la imperatividad
del mínimo de la pena legalmente establecido para cada delito,
se analizan las distintas posturas acerca del rol de los jueces ante
la ...
Las contra narrativas constitucionales en el seguimiento jurisprudencial de la jurisdicción especial indígena
(Universidad Nacional de Colombia, 2008)
Este ensayo se propone delimitar algunos ejes temáticos que dan cuenta del etnocentrismo que caracteriza a nuestros jueces constitucionales, partiendo de una revisión somera de algunos pronunciamientos de la máxima instancia ...