Search
Now showing items 1-10 of 29
Factores sociales, ambientales y gubernamentales en la viabilidad de proyectos mineros en el Perú
(Universidad de Chile, 2016)
El objetivo principal de este trabajo fue identificar y caracterizar los factores sociales, ambientales y gubernamentales que afectan la viabilidad y operatividad de algunos proyectos mineros en el Perú. El trabajó se ...
Violencia y polarización en la conflictividad minera peruana : Las Bambas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
¿Maldición o bendición de los recursos naturales? : los efectos del Canon minero sobre los resultados educativos en los distritos del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)
Estudio de perspectivas sobre las componentes social e industrial y la importancia de criterios asociados a éstas en la toma de decisiones estratégicas en la industria minera nacional, basado en la metodología Analytic Network Process
(Universidad Andrés Bello, 2018)
Este estudio establece un análisis desde la perspectiva de la industria minera nacional y la comunidad que ha sido afectada por esta, considerando una evaluación donde se consultó a ambas partes bajo la utilización de ...
Conflicto minero y subalternidad en el Tungsteno de César Vallejo.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
Montañas múltiples y regímenes de muerte en el proyecto minero Tintaya-Antapaccay
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)
Estudio de la pertinencia de la política de biodiversidad de una compañía minera en relación a la institucionalidad ambiental vigente en Chile
(Universidad de Chile, 2009)
La Biodivesidad (o Diversidad Biológica) es considerada, según diversos autores, como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente (terrestres y acuáticos), incluyendo a la cantidad y variedad en tres escalas: ...
Oro por cianuro : arenas políticas y conflicto socioambiental en el caso Minera San Xavier en Cerro de San Pedro
(Oscar Felipe Reyna Jiménez, 2009)
“Siempre de pie, nunca de rodillas” : construcción, enunciación y reproducción de la identidad k´ana en Espinar
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019)