Search
Now showing items 1-10 of 28
El sí mismo indígena, en la identidad del mestizo, en el grupo Tiguaia residente en Bogotá D. C.
(Universidad Pedagógica NacionalMaestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)Facultad de Educación, 2017)
El Trabajo de grado propone cómo el sí mismo indígena posibilita la configuración de la identidad del mestizo, en el grupo Tiguaia residente en Bogotá D. C. En la cual se describe las formas como el sí mismo indígena por ...
"Relaciones de saber-poder y colonialidad en el Internado Fray Javier de Barcelona, de Araracuara, Caquetá".
(Universidad Pedagógica NacionalMaestría en EducaciónFacultad de Educación, 2014)
Este trabajo investigativo centra su atención en los procesos de colonización por los que han atravezado los habitantes de Araracuara Caquetá y como estos han interferido en la educación propia y escolarizada del pueblo ...
Jenuiza+ perspectivas propias de promoción y prevención de las enfermedades de la niñez indígena a la luz del saber ancestral del clan "Jeia+".
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2013)
Trabajo de grado que trata sobre la caracterización de los saberes ancestrales del clan Jeia+, al redor de las enfermedades de los niños indígenas del Pueblo Muruy (Uitoto) de la Chorrera Amazonas, denominado ancestralmente ...
El mono churuco, el eco del agua y el silencio del cazador : aportes para la construcción del currículo propio de la Escuela Antonio Ricaurte desde la recuperación de la memoria biocultural y su influencia en la conservación de la biodiversidad en el resguardo de la comunidad de Mocagua (Leticia- Amazonas).
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2018)
El mono churuco, el eco del agua y el silencio del cazador surgen de la experiencia de práctica pedagógica integral realizada el primer semestre del año 2017. Esta práctica se realizó Mocagua- Leticia con el equipo de ...
Islamofobia en la Francia contemporánea
(Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva Granada, 2015-10-06)
La coyuntura de los atentados a la sede del semanario Charlie Hebdo en París el 7 de Enero de 2015, reanima el debate racista etnocultural hacia los musulmanes y sus repercusiones en la comunidad mahometana más grandes ...
Etnicidad y religiosidad en el pueblo Inga del Valle de Sibundoy.
(Universidad Pedagógica NacionalMaestría en Estudios SocialesFacultad de Humanidades, 2015)
El propósito de la investigación se enmarcó en la comprensión de fenómenos socioculturales que trascienden y afectan la existencia y la cotidianidad del pueblo Inga principalmente del Alto Putumayo, ya que es desde este ...
Pensar la transmodernidad. Hacia un proyecto integrador de propuestas decoloniales
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FilosofíaFacultad de Humanidades, 2020)
La presente investigación se centra en un análisis del proyecto Transmoderno, esto a partir de una reconstrucción de los elementos fundamentales elaborados por el grupo Modernidad / Colonialidad. La Transmodernidad se ...
Chasky ñan – caminante mensajero - de la enseñanza de la bioculturalidad en el resguardo ancestral indígena de Ríoblanco (Sotará-Cauca).
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2018)
El presente trabajo de grado inicia con la experiencia de práctica pedagógica en el año 2016 con la propuesta de práctica en el primer semestre y continúa en la fase de campo en el segundo semestre, a partir del cual se ...
Mitos del agua : un camino para la enseñanza-aprendizaje del cuidado y conservación de los ecosistemas acuáticos de Bogotá.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2015)
El presente trabajo de grado propone el uso de los mitos del agua como alternativa innovadora en la enseñanza del cuidado y conservación de los ecosistemas acuáticos en Bogotá, pretendiendo disminuir la falta de apropiación ...
Sol Andino festivo en el siglo XXI. "Cuatro sanjuanitos para quena, guitarra, charango, piano y bombo".
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Artes, 2015)
El sanjuanito es una práctica musical ligada a la danza, la cual se lleva a cabo principalmente en la fiesta de Inti Raymi. El interés en este trabajo es la exploración del ámbito musical con el fin de realizar adaptaciones ...