Search
Now showing items 1-5 of 5
Perspectivismo amerindio: notas antropológicas desde una crítica postcolonial
(Universidad Nacional de Rosario, 2016)
En este trabajo presentaré unas notas generales sobre el llamado perspectivismo amerindio, corriente teórica que está ganando espacio académico en el marco de los estudios antropológicos de sociedades indígenas de América ...
Los poderes en la frontera: Misiones católicas y protestantes, y estados en el Vaupés Colombo - Brasileño 1923 - 1989
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2016-04-01)
"En el año 2 014, la presencia religiosa católica en la zona fronteriza del Vaupés colombo-brasileño ha cumplido un siglo de labores ininterrumpidas; a ella se sumó, desde mediados del siglo xx, el trabajo de los protestantes. ...
Evangelización letrada en una cultura ágrafa. El uso de catecismos y escritos litúrgicos en los procesos de evangelización en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVII.
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Maestría en HistoriaDepartamento de HistoriaFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasMedellínUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2020)
En esta tesis se entabló una relación directa entre los procesos de evangelización e hispanización de las culturas nativas en el Nuevo Reino de Granada a partir del siglo XVI y XVII, basándose principalmente en cómo los ...
Territorios y memorias culturales muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías
(Universidad Santo TomásProducción Editorial, 2017)
Prácticas rituales y vida cotidiana. Expresiones de agencia colectiva a través de la construcción de símbolos en la comunidad local de Nueva Esperanza, siglos VI a.C. a XV d.C.
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en AntropologíaDepartamento de AntropologíaFacultad de Ciencias HumanasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-08-12)
El objetivo de este trabajo consistió en explorar la relación entre la construcción de símbolos y las expresiones de agencia colectiva en los grupos domésticos de la comunidad local de Nueva Esperanza durante los periodos ...