Search
Now showing items 1-10 of 6559
Identificación y Evaluación de los Impactos Ambientales de la explotación para el Proyecto Minero No Metalica Darhyam Unica en el distrito de Miraflores departamento de Arequipa
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2019)
Instrumento de gestión ambiental correctivo (IGAC). ampliación concesión de beneficio-planta Mollehuaca
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-07-27)
El presente Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC), ha sido elaborado con el objeto de solicitar en vía de Formalización, ante la Autoridad Regional Ambiental (ARMA) de Arequipa el permiso ambiental para el ...
“Evaluación del impacto ambiental y su propuesta de un plan de manejo ambiental de la empresa TINKA RESOURCES S.A.C.- Pasco, 2018”
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2019-11-26)
Evaluar el impacto ambiental y proponer un plan de manejo ambiental para el proyecto de exploración minera Ayawilca en la empresa Tinka Resources S.A.C. Métodos: El estudio se realizó en la comunidad campesina San Juan de ...
Instrumento de gestión ambiental correctivo (IGAC). ampliación concesión de beneficio-planta Mollehuaca
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021)
Evaluación de impactos ambientales y propuesta de plan de manejo ambiental para el proyecto “Ampliación y Mejoramiento de la Escuela Técnica Superior PNP-Arequipa
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2018)
Identificación y Evaluación de los Impactos Ambientales de la explotación para el Proyecto Minero No Metalica Darhyam Unica en el distrito de Miraflores departamento de Arequipa
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2018)
La presente investigación realizó una identificación y evaluación de los impactos ambientales generados en la extracción de material de agregados de construcción de la minera no metálica DARHYAM UNICA, orientados a minimizar ...
Estudio de impacto ambiental, plan de manejo ambiental y evaluación económica, de la actividad turística en la zona alta "La Mica" de la Reserva Ecológica Antisana (REA)
(2014-10)
La actividad turística en la zona alta “La Mica” de la Reserva Ecológica Antisana va en aumento de acuerdo al registro mensual de número de visitantes, dada esta influencia se generan diferentes impactos ambientalestanto ...