Search
Now showing items 1-10 of 52
Aplicación de la logoterapia durante la crisis en pacientes autoliticos adolescentes en el Hospital Pablo Arturo Suárez
(2006-06)
Este trabajo pretende ser una luz en el camino hacia la concepción del intento autolítico,
visto desde una perspectiva diferente, basada en la tridimensionalidad del ser humano,
que surge de la necesidad de vernos no ...
Incidencia de las técnicas de terapia respiratoria en pacientes con neumonía nosocomial asociada a la ventilación mecánica en el hospital Pablo Arturo Suárez en el período de octubre 2014 a marzo 2015
(PUCE, 2015)
La neumonía nosocomial asociada a la ventilación mecánica es una de las infecciones
nosocomiales más frecuentes en el medio hospitalario se considera que aparece tras las 48 –
72 horas sometido a ventilación mecánica. ...
Evaluación de los niveles de autonomía en actividades de la vida diaria en pacientes con déficit motor después de un accidente cerebro vascular de la unidad de rehabilitación neurológica del Hospital Pablo Arturo Suarez durante el periodo enero a marzo del 2013
(PUCE, 2013)
La presente investigación se realizó en una población de 10 pacientes con hemiparesia
como secuela de un Accidente Cerebro Vascular en el Hospital Pablo Arturo Suarez en el
área de rehabilitación neurológica; en quienes ...
Determinar la diferencia en los niveles de agotamiento profesional en el personal de enfermería del servicio de cirugía y medicina interna del Hospital Pablo Arturo Suárez con la utilización de la escala de Maslach Burnout Inventory y su correlación con presencia de ansiedad con la utilización de las escala para medir trastornos depresivos, por ansiedad y somatomorfes.
(PUCE, 2017)
Antecedentes: el síndrome de agotamiento laboral es una patología que ha estado presente en el ámbito laboral desde hace varios años. Freudenberger en 1975 lo define como un proceso que surge como respuesta al estrés laboral ...
Estudio comparativo de la efectividad en la disminución del dolor de la aplicación de tracciones manuales y de la estimulación eléctrica transcutánea a pacientes con cervicalgia en el Hospital Pablo Arturo Suarez en la ciudad de Quito durante el periodo enero - junio 2016.
(PUCE, 2016)
Determinar la eficiencia de la aplicación de la tracción manual cervical (TMC) y
del TENS aplicados a la cervicalgia para lograr establecer la efectividad en la disminución
del dolor y mejorar la funcionalidad del paciente. ...
Comparación del uso de análogos de la somatostatina (octreotide) versus el no uso de análogos de la somatostatina en ileostomía en pacientes mayores de 40 años del servicio de cirugía general del Hospital Pablo Arturo Suárez entre el periodo de enero a junio del 2015
(PUCE, 2015)
OBJETIVO: Determinar que el uso de análogos de la somatostatina en pacientes intervenidos a ileostomía reduce el tiempo de recuperación en comparación a los pacientes que no usan análogos de la somatostatina en pacientes ...
Relación entre las alteraciones del peso al nacer y reanimación neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Pablo Arturo Suarez en el periodo comprendido entre 01 - febrero hasta el 30 - abril del 2016.
(PUCE, 2016)
El peso al nacer es un indicador del desarrollo intrauterino, es consecuencia del estado nutricional, edad materna, numero de gestas y estado de salud de la madre, antes y durante el embarazo, y esto indica las probabilidades ...
Desarrollo locomotor en niños con displasia congénita del desarrollo de la cadera que recibieron tratamiento ortopédico antes del año de vida del servicio de pediatría del hospital pablo Arturo Suarez en el periodo de agosto a octubre del 2014
(PUCE, 2016)
La locomoción consiste en la posibilidad de desplazarse por el espacio en posición erguida, el médico se enfrenta a situaciones y patologías que pueden alterar el desarrollo locomotor en niños menos de 1 año de vida, como ...
“Entorno familiar del paciente neonato que requiere hospitalización en el Hospital pablo Arturo Suárez (HPAS), periodo de febrero a abril del 2018”
(PUCE-Quito, 2018)
Introducción: En algunos casos, cuando el embarazo es deseado y planificado, la llegada
de un nuevo integrante a la familia es motivo de felicidad, para toda la familia, más aún
cuando el recién nacido aparenta estar ...
Factores de riesgo para sepsis nosocomial en neonatos del Hospital Pablo Arturo Suárez
(PUCE, 2016)
La sepsis es una de las principales causas de morbimortalidad en neonatos. Existen factores del recién nacido, de la madre o intrahospitalarios que pueden aumentar las probabilidades de infección. Conocer cada uno de ellos ...