Search
Now showing items 1-10 of 396
Servicio social de colaboración médica en el Servicio Ambulatorio del Hospital San Francisco de Borja
(Universidad Tecnológica Metropolitana, 1951)
Ubicación: Trab.Social L237 1951 (Biblioteca Padre Felipe Gómez de Vidaurre #1550, Santiago)
Utilidad de las escalas de (MPMHOS), REMS y MEWS para predecir mortalidad general en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital “San Francisco de Quito”
(PUCE, 2016)
La estimación del pronóstico médico constituye uno de los pilares fundamentales de la práctica clínica, junto con el diagnóstico y tratamiento, por lo que el uso de herramientas que permitan determinar el riesgo de mortalidad ...
Psicosis y grupalidad: un tratamiento psicosocial en el Hospital Día para adolescentes
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano., 2014)
“Deber entrar a medicinarse…”: La casa, el adentro y la purificación. El Hospital San Francisco de Borja entre 1830 y 1870
(Universidad de Chile, 2007)
Esta investigación busca estudiar el Hospital San Francisco de Borja de la ciudad de Santiago de Chile entre 1830 y 1870. Este fue el único hospital especializado de mujeres en aquel tiempo y fue inaugurado bajo esa ...
Comienzos de la pediatría en el antiguo Hospital San Juan de Dios de Santiago: El doctor Francisco Javier Tocornal
(Sociedad Chilena de Pediatría, 2002)
Factores que influyen en el desarrollo de complicaciones en pacientes apendicectomizados en el Hospital San Francisco de Quito-IESS
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
Introducción: La apendicitis aguda es un cuadro abdominal agudo que requiere tratamiento quirúrgico de urgencia y que se caracteriza por ser un proceso inflamatorio agudo del apéndice cecal causado por obstrucción del ...
Factores de riesgo asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica con exacerbaciones agudas en el hospital San Francisco de Quito IESS
(PUCE, 2016)
Objetivo: Determinar la prevalencia de hospitalización prolongada y los factores de riesgo asociados en pacientes ingresados por exacerbaciones agudas de la EPOC.
Método y materiales: Muestreo no probabilístico incluyendo ...