Search
Now showing items 1-10 of 2794
Incidencia del gasto catastrófico en salud de los hogares costarricenses 2004 y 2013
(Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población, 2017)
Empobrecimiento por gasto de bolsillo en salud : Incidencia del Gasto de Bolsillo en Salud en el Perú, 2006-2009
(CIES, Universidad Nacional del Callao, 2012-02)
Trata de caracterizar la estructuradel gasto de salud haciendo énfasis en los gastos de bolsillo. Los resultados indican que el gasto de bolsillo financia más del 50% del gasto de salud y empobrece al 1% de hogares no ...
Los hogares monoparentales con jefatura femenina en Nuevo León.
(2013-10-31)
En este artículo se muestran los resultados de un trabajo de investigación sobre los hogares monoparentales con jefatura femenina en el estado de Nuevo León. Con base en los datos estadísticos proporcionados por la Encuesta ...
Incidencia del gasto catastrófico en salud de los hogares costarricenses 2004 y 2013
(2017-07)
Objetivo: identificar el porcentaje de hogares cuyos desembolsos por concepto del gasto de bolsillo pueden llegar a constituirse en una catástrofe financiera (30 o 40%del ingreso familiar). Métodos: se utiliza el módulo ...
Incidencia del gasto catastrófico en salud de los hogares costarricenses 2004 y 2013
(2017-07)
Objetivo: identificar el porcentaje de hogares cuyos desembolsos por concepto del gasto de bolsillo pueden llegar a constituirse en una catástrofe financiera (30 o 40%del ingreso familiar). Métodos: se utiliza el módulo ...
Gasto médico de bolsillo realizado por asegurados de EsSalud, 2008-2019. Informe Técnico.
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2020-07)
El informe realizado en base a los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares sobre condiciones de vida y pobreza (ENAHO) realizada por el INEI. La metodología utilizada para la construcción de las variables de estimación ...
GASTO DE BOLSILLO EN SALUD Y RIESGO DE POBREZA EN HOGARES PERUANOS. PERÚ 2017
(FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, 2020)
Gastos catastróficos de salud en los hogares del Paraguay
(Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNA, 2018)