Search
Now showing items 1-10 of 17
Informe final cadena productiva del mimbre en los departamentos de Tolima y Cundinamarca.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2005, 2005)
El presente informe contiene un resumen técnico de los resultados y avances de las actividades realizadas en el marco del Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el sector artesanal del mimbre
Informe de asesoría en procesos de la guadua, el mimbre y la cañaflecha.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004., 2004)
Informe de la asesoría en asistencia técnica para el mejoramiento en los procesos productivos de caña flecha y guadua.
Método para el estudio preliminar de nuevas tecnologías : Mejoramiento en el proceso de producción de cestería wildpine en San Andrés Islas.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2003., 2003)
Introducción de procesos de producción de cestería elaborada en wildpine y aplicando nuevas tecnologías que permitieron el mejoramiento de la flexibilidad de la fibra. (Apartes del texto).
Proyecto formación en cestería de wildpine y grassbone en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
(San Andrés Isla : [Artesanías de Colombia], 2001., 2001)
El proyecto tuvo como prioridad la capacitación de mujeres adultas, en cestería en wild pine y grass bone, con el objetivo de formar nuevos artesanos que contribuyan a potencializar la capacidad de producción de la artesanía ...
Referencial nacional de tejeduría capítulo tejeduría en palma estera.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2010., 2014)
4.9 Dos (2) localidades que realizan transferencia tecnológica.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006., 2006)
Trabajo realizado para implementar el proceso de transferencia tecnológica del secado de madera y la transferencia tecnológica para el aprovechamiento de la fibra de coco. (Apartes del texto).
Caracterización materias primas.Proyecto Orígenes.
([Bogotá : Artesanías de Colombia, 2012]., 2014)
Estudio preliminar realizado por la entidad, para el desarrollo de nuevas tecnologías.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006., 2006)
Estudio realizado para el desarrollo de tecnología, para paja tetera en los municipios de Mallama y Ricaute en Nariño y Timbiqui en el Cauca, sin renunciar al uso de nuevos conocimientos, que permitirán mejorar o crear ...
[Diseño y desarrollo de nuevos productos].
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013., 2005)
Se refiere a la importancia de dotar un producto elaborado de manera artesanal, con elementos tales como la marca, etiqueta, empaque, embalaje e información suplementaria acerca de la artesanía, los materiales empleados, ...
Cartilla para la producción sostenible de artesanías en palma estera.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2007., 2017)