es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 1-10 of 16

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        El sector forestal y el rezago socio-económico el caso de la provincia de Arauco 

        Grosser Villar, Günter Thomas (Universidad de Concepción . Facultad de Ciencias Sociales, 2018)
        El rezago está inevitablemente vinculado al fenómeno del desarrollo, siendo una nueva nomenclatura bajo la cual se presenta la distinción entre desarrollo y subdesarrollo. En este contexto, se pretende dar cuenta de la ...

        La regulación de la explotación de especies arbóreas de fines no madereros, con miras a un desarrollo sustentable 

        Ávila Olivares, Francisco Andrés (Universidad de Chile, 2020)
        La presente memoria comprende una investigación jurídico-descriptiva que tiene por finalidad dilucidar el nivel regulatorio en el que se encuentra las especies arbóreas que son explotadas con fines distintos al maderero y ...

        Evaluacion economica de la incorporacion de la adicionalidad de la venta de captura de carbono en Recursos Forestales Sector Vilches Alto, Region del Maule. 

        Amaya Ravelo, Pabla del Carmen; Romero Moreno, Claudia Alejandra (Universidad de Talca (Chile). Escuela de Administracion, 2006)

        Plan de manejo para la Reserva Forestal Malleco. 

        Unknown author (CONAF, 1976)
        El presente plan de manejo para la Reserva Forestal de Malleco ha sido elaborado por la Corporación Nacional Forestal (C0NAF) conjuntamente con el Proyecto CHI-526, con el fin de lograr los óptimos beneficios socio-económicos ...

        Servicio de Consultoría: Apoyo en la generación y análisis de las causas de la deforestación, degradación forestal y no aumentos de existencias de carbono forestal, identificándose opciones estratégicas para enfrentarlas en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile. (2015-2016) 

        Unknown author
        Se determinaron las causas de la deforestación, degradación forestal y no aumentos de existencias de carbono forestal, para todo el territorio de Chile. El estudio incluyó un análisis cualitativo, permitiendo caracterizar ...

        Inventario y manejo forestal de bosques nativos y renovales en el Área Andina de las regiones del Bío Bío y La Araucanía. Términos de referencia 

        Instituto Forestal (Chile) (INFOR, 2018)

        Análisis técnico económico de dos plantas procesadores de áridos en la Región Metropolitana 

        Acevedo Valenzuela, Francisco Javier (Universidad de Chile, 2009)
        La siguiente memoria pretende obtener una visión general de la industria de áridos, como también una descripción de los procesos productivos que sirva como base para la toma de decisiones en futuros proyectos de inversión ...

        Servicio de consultoría : apoyo en la generación y análisis de las causas de la deforestación, degradación forestal y no aumentos de existencias de carbono forestal, identificándose opciones estratégicas para enfrentarlas en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile. (2015-2016) 

        Sartori R., Ángelo (2016)
        Se determinaron las causas de la deforestación, degradación forestal y no aumentos de existencias de carbono forestal, para todo el territorio de Chile. El estudio incluyó un análisis cualitativo, permitiendo caracterizar ...

        Análisis técnico económico de dos plantas procesadores de áridos en la Región Metropolitana 

        Acevedo Valenzuela, Francisco Javier (Universidad de Chile, 2018)

        Evaluacion economica del manejo del bosque nativo en la precordillera de Vilches Alto, Region del Maule. 

        Sepulveda Soto, Alexis; Lobos Andrade, Germán (Prof. Guía) (Universidad de Talca (Chile). Escuela de Administracion, 2006)
        • 1
        • 2

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        Tesis (8)
        Informe (1)
        Informe Final (1)
        Libro (1)
        masterThesis (1)
        Monografías (1)
        ... View More

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018