Search
Now showing items 1-10 of 85
El papel de la OEA en el establecimiento de los tribunales de tratamiento de drogas en Estados Unidos como mecanismo de reducción del daño (1989-2013)
(Universidad del RosarioRelaciones InternacionalesFacultad de Relaciones Internacionales, 2016)
The reduction of demand, specifically by alternatives to incarceration, has been one of the most discussed components in the analysis that addresses the fight against drugs. The aim of this article is to determine the role ...
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIA PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA REALIZADO A LOS/AS ADOLESCENTES CONSUMIDORES/AS DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS CDID 2015
(Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas, 2016-10)
El consumo problemático de drogas constituye, hoy en día, uno de los problemas de mayor preocupación social a nivel planetario, por cuanto abarca no sólo el sector joven de la población, sino también involucra a niños y ...
Evaluación de un programa de prevención del consumo de drogas en dos escuelas
(Universidad de La SabanaPsicologíaFacultad de Psicología, 2012-12-03)
Se evaluó la aplicación del programa de prevención de adicciones "Entrenamiento en habilidades para la vida" (Botvin, 1982, 1983) en dos escuelas de Madrid: el diseño fue estudio de caso. Se analizaron procesos de selección, ...
CONSUMO DE DROGAS Y ABUSO DEL ALCOHOL EN LOS TRABAJADORES DE LA COMPAÑÍA UNIÓN VINÍCOLA INTERNACIONAL S.A. 2017
(Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas, 2017)
La presente sistematización de la experiencia fue realizada en la empresa
Unión Vinícola Internacional, donde se ejecutó como cumplimiento a la política
establecida para el medio laboral por el Consejo Nacional de Control ...
Relación entre el consumo de drogas y los comportamientos sexuales de los adolescentes
(Universidad de La SabanaPsicologíaFacultad de Psicología, 2012-12-04)
El objetivo de este artículo es hacer unas reflexiones en torno a la relación entre elconsumo de drogas y la sexualidad de los adolescentes y de que manera una experiencia sexual caótica como el "abuso sexual", lleva al ...
PLAN DE PREVENCIÓN AL CONSUMO DE DROGAS EN LA UNIDAD EDUCATIVA O’NEIL
(Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas, 2018-08)
El siguiente trabajo tiene como metodología “Sistematización de Experiencias Prácticas”, en la cual se realizó la “Implementación del Plan de Prevención al consumo de drogas” desarrollado en la Unidad Educativa O’Neil ...
Rasgos y Estilos de Personalidad asociados a la vulnerabilidad al consumo de drogas en estudiantes de colegios zona 8
(Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas, 2017)
El objeto del trabajo de titulación es aportar con una nueva visión a las investigaciones que se realizan en relación al consumo de drogas en adolescentes, y es que al añadir la variable personalidad fue posible profundizar ...
EL PROCESO DE EVALUACION DE LOS TALLERES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN PARA FOMENTAR ESTILOS DE VIDAS SALUDABLES EN CASOS DE CONSUMO DE DROGAS DE LA UNIDAD EDUCATIVA “ANTARES
(Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas, 2018-08)
La presente sistematización de experiencias, está enmarcada en el proyecto “Por un buen vivir, atención psicosocial a individuos en situación de vulnerabilidad o consumo de drogas” vinculación realizada entre la Universidad ...
Efectos de un programa para implementar la autoeficacia y disminuir la ansiedad y su influencia sobre la prevención de recaídas en adultos que asisten a un programa de rehabilitación de la drogadicción
(Universidad de La SabanaPsicologíaFacultad de Psicología, 2003)
La presente investigación determinó los efectos de un programa para incrementar la auto-eficacia y disminuir la ansiedad y su influencia en la prevención de recaídas en adictos en rehabilitación. Se utilizó un diseño ...
METODOLOGÍA DEL PROCESO DIAGNÓSTICO DE ADOLESCENTES CON CONSUMO DE DROGAS QUE RECIBEN TRATAMIENTO AMBULATORIO
(Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas, 2019-08)
La presente sistematización se desarrolló como trabajo de titulación en base a las prácticas del servicio comunitario ejecutadas dentro del proyecto FCI “Estrategias de intervención psicosocial para adolescentes en situación ...