Search
Now showing items 1-10 of 55
Estado de la erupción del volcán Sabancaya, periodo noviembre 2019 a enero 2020
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2020-01)
El monitoreo del volcán sabancaya tiene como objetivo principal determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia y evolución de los procesos eruptivos. Este informe muestra el estado actual del proceso y los cambios ...
Erupción del volcán Sabancaya 2016-2019: Emplazamiento de domo de lava en el cráter. Región Arequipa, provincia Caylloma
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2019-10)
El volcán Sabancaya, ubicado a 75 km al NO de la ciudad de Arequipa, después del volcán Ubinas (Moquegua), es considerado el segundo volcán más activo del Perú. El 06 de noviembre del 2016 empezó un proceso eruptivo que ...
Guía primera excursión geoturística – Moquegua: “Ruta del Huayruro: pueblos sepultados por la erupción del volcán Huaynaputina de 1600 D.C.”
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2019)
El volcán Huaynaputina forma parte del segmento norte de la Zona Volcánica Central de los Andes (ZVC, Figura 1). La actividad volcánica en la ZVC se ha prolongado al menos desde el Plioceno Cuaternario (De Silva & Francis, ...
Estado de la actividad actual del volcán Ubinas monitoreo volcánico realizado por INGEMMET (2005-2012)
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2012-10)
Aunque la actividad eruptiva del Ubinas ha disminuido notablemente en los últimos años, este volcán aún presenta las características propias de un volcán activo: actividad fumarólica permanente en el interior de su cráter, ...
Breve evaluación de actividad eruptiva del volcán Sabancaya 2016-2017
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2017-01)
El volcán Sabancaya, está ubicado a 75 km al NO de la ciudad de Arequipa, y es considerado, después del volcán Ubinas (Moquegua), el segundo volcán más activo en Perú. Desde el día 6 de noviembre del 2016 viene presentando ...
Vigilancia geodésica de deformación del volcán Misti, reconocimiento de campo para la implementación de la red de vigilancia: periodo noviembre-diciembre del 2008
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2009-01)
La actividad volcánica y sísmica en Perú están relacionados con el proceso de subducción o hundimiento de la placa oceánica de Nazca bajo la placa continental Sudamericana. Por tal razón, el monitoreo volcánico con equipos ...
Peligros geológicos en zonas de exploración de laderas en la cuenca del valle del río Chili, sector Alto Cayma, Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2018-11)
El informe presente los resultados del estudio de peligrosidad realizados en las zonas de explotación de laderas en la cuenca del valle del río Chili, sector Alto Cayma, en mérito al volumen de material que viene siendo ...
Patrimonio geológico asociado a la erupción del volcán Huaynaputina del año 1600 d.C. en el distrito de Quinistaquillas. Provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2021-09)
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), dentro de sus funciones brinda asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología. El INGEMMET es un organismo público ...
Estudio de productos emitidos por el volcán Misti durante los últimos 10,000 años
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2009-12)
Se ha efectuado un estudio tefroestratigráfico de productos volcánicos emitidos durante los últimos 10,000 años por el volcán Misti. Según este estudio en áreas aledañas al volcán, principalmente al pie de los flancos SO, ...
Evaluación de la seguridad física de centros poblados del valle del río Ubinas frente a los peligros volcánicos del volcán Ubinas. Región Moquegua
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2012-10)
El presente informe tiene como objetivo analizar y evaluar los peligros ligados a una eventual reactivación del volcán Ubinas que pueden desencadenar daños en los poblados, terrenos de cultivos y obras de infraestructura ...