Search
Now showing items 1-10 of 70
Nuevos aportes para el estudio integral de la enfermedad coronaria
(Universidad del Salvador, 2012-04)
El presente trabajo tiene por objeto definir y diferenciar conceptos fundamentales para el abordaje del paciente coronario, destacando el rol fundamental de los factores de riesgo en el enfermar coronario. Por otra parte ...
Enfermedad aneurismática coronaria : Presentación de caso clínico y revisión de la literatura
La enfermedad aneurismática coronaria o ectasias y dilataciones de segmentos coronarios, son hallazgos típicamente incidentales en los estudios angiográficos. Aunque no está claramente establecida la etiología, ...
Grasa pericárdica como factor de riesgo emergente: ¿nueva herramienta pronóstica de la TC en la era de la enfermedad coronaria no obstructiva?Pericardial fat as an emerging risk factor: novel prognostic tool of CT in the non-obstructive coronary disease era?
(Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas, 2017-06)
Existe un vínculo entre la grasa o tejido adiposo corporal y la aterotrombosis, y en cierto sentido se relaciona, al menos en cuanto a la percepción de la sociedad y de la comunidad médica global no especializada, con la ...
Periodontitis como factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares
(Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (FOUNNE), 2017)
Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíaca
(Fundación Aiglé, 2011-11)
El presente trabajo tiene por objeto la revisión sistemática de artículos que asocian los factores psicosociales con la enfermedad coronaria, publicados entre 1980 al 2010 La búsqueda bibliográfica se efectúo de forma ...
Actividad de lipoproteína lipasa en el tejido adiposo epicárdico de pacientes con enfermedad coronaria: ¿Es determinante de la composición de las lipoproteínas de muy baja densidad circulantes?
(Sociedad Argentina de Lípidos, 2018-04)
Introducción: El tejido adiposo epicárdico (TAE) es un tejido adiposovisceral, metabólicamente activo, cuyo aumento de volumen se asociacon mayor riesgo de enfermedad coronaria (EC). La lipoproteína lipasa(LPL) es la enzima ...
Utilidad de los puntajes clínicos para mejorar la predicción de enfermedad coronaria significativa después de prueba de esfuerzo convencional
ANTECEDENTES: en el último consenso de la AHA/ACC se recomiendan puntajes clínicos para mejorar la sensibilidad (68%) y la especificidad (77%) de la prueba de esfuerzo, método diagnóstico de primera línea en el tratamiento ...