es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 1-10 of 151

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Estrategia metodológica para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales 

        Morales Riascos, Marcelo (Panamá : Universidad UMECIT, 2017., 2017-10)
        En esta investigación se presenta el diseño de una estrategia metodológica para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales en educación básica y media en el sistema educativo colombiano en su contexto regional. Se ...

        Estrategia metodológica para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales 

        Morales Riascos, Marcelo (Panamá : Universidad UMECIT, 2017., 2017-10)
        En esta investigación se presenta el diseño de una estrategia metodológica para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales en educación básica y media en el sistema educativo colombiano en su contexto regional. Se ...

        Enseñanza de las ciencias naturales desde y con las diferencias : transformando prácticas y comprendiendo la diferencia en el aula en el marco de la enseñanza de las ciencias naturales en el Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá 

        Lugo Aldana, Zulma Rocío (UniandesMaestría en EducaciónFacultad de Educación, 2017)
        "La enseñanza diferenciada hace referencia a los ajustes que se realizan en la enseñanza para que todos los estudiantes sean partícipes del currículo escolar a partir de sus características mediante la diversificación de ...

        Diseño de una propuesta didáctica basada en ABP para el desarrollo de habilidades científicas en la enseñanza de las Ciencias Naturales 

        Espitia Ramos, Fabian Jesús (Universidad UMECITFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPanamáMaestría en Administración y Planificación Educativa, 2021-12)
        La enseñanza de las ciencias ha sido el foco de muchas investigaciones en la actualidad; en la búsqueda por transformar las clases tradicionales, que afectan la calidad didáctica en la enseñanza de ...

        Diseño de una propuesta didáctica basada en ABP para el desarrollo de habilidades científicas en la enseñanza de las Ciencias Naturales 

        Espitia Ramos, Fabian Jesús (Universidad UMECITFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPanamáMaestría en Administración y Planificación Educativa, 2021-12)
        La enseñanza de las ciencias ha sido el foco de muchas investigaciones en la actualidad; en la búsqueda por transformar las clases tradicionales, que afectan la calidad didáctica en la enseñanza de ...

        Diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje a través de la identificación de estilos de aprendizajes en estudiantes del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Popular del CESAR 

        Dajil Turizo, Yerine Zuley (Panamá : Universidad UMECIT, 2018, 2018-02)
        Diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje a través de la identificación de estilos de aprendizajes en estudiantes del programa de licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental de la Universidad Popular ...

        Diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje a través de la identificación de estilos de aprendizajes en estudiantes del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Popular del CESAR 

        Dajil Turizo, Yerine Zuley (Panamá : Universidad UMECIT, 2018, 2018-02)
        Diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje a través de la identificación de estilos de aprendizajes en estudiantes del programa de licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental de la Universidad Popular ...

        Uso de las redes sociales como herramienta de apoyo para el proceso de enseñanza aprendizaje en el desempeño académico de los estudiantes de la Institución Educativa León de Greiff de Aguazul-Casanare en el Área de Ciencias Naturales 

        Muñoz Muñoz, Nubia Esperanza (Universidad UMECITFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPanamáMaestría en Ciencias de la Educación, 2021-12)
        Esta investigación nace a partir de la preocupación acerca de la utilización excesiva e inadecuada de las redes sociales por parte de los estudiantes de la institución educativa león de Greiff de Aguazul Casanare, lo cual ...

        Uso de las redes sociales como herramienta de apoyo para el proceso de enseñanza aprendizaje en el desempeño académico de los estudiantes de la Institución Educativa León de Greiff de Aguazul-Casanare en el Área de Ciencias Naturales 

        Muñoz Muñoz, Nubia Esperanza (Universidad UMECITFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPanamáMaestría en Ciencias de la Educación, 2021-12)
        Esta investigación nace a partir de la preocupación acerca de la utilización excesiva e inadecuada de las redes sociales por parte de los estudiantes de la institución educativa león de Greiff de Aguazul Casanare, lo cual ...

        La Gamificación Como Herramienta Pedagógica Para el Fortalecimiento de la Enseñanza y el Aprendizaje en Ciencias Naturales con Estudiantes de Grado Octavo 

        Garcia-Romero, Yamilec (Universidad de SantanderFacultad de Ciencias Sociales, Políticas y HumanidadesBucaramanga, ColombiaMaestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación, 2021-03-18)
        Este trabajo se basa principalmente en el uso de la gamificación como una herramienta pedagógica para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje en el área de ciencias naturales con los estudiantes de grado octavo ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • . . .
        • 16

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Countries
        ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHaitíHondurasJamaicaMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaTrinidad y TobagoUruguayVenezuela

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        Trabajo de grado - Maestría (151)
        http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc (14)
        http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa (14)
        info:eu-repo/semantics/acceptedVersion (14)
        info:eu-repo/semantics/masterThesis (14)
        Text (14)

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018