Search
Now showing items 1-10 of 12
Incentivos para el manejo de la especie exótica invasora marabú (Dichrostachys cinerea) en ecosistemas productivos y de conservación con alto riesgo para el Área Protegida Reserva Ecológica Limones-Tuabaquey
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
Las especies exóticas invasoras constituyen una amenaza para la diversidad biológica original. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza identifica este fenómeno como la segunda causa de pérdida de ...
Los sistemas de incentivos económicos aplicados en el proyecto de especies exóticas invasoras
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
Se describen las características generales de los sistemas de incentivo económico utilizados en la práctica internacional y las condiciones específicas de Cuba, que influyen en su empleo o no en el caso del proyecto de ...
Evaluación económica de la especie exótica invasora búfalo en la empresa pecuaria Punta de Palma, en la provincia de Pinar del Rio
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
Se presentan los resultados de la empresa pecuaria Punta de Palma, en la provincia de Pinar del Río, en la captura, control y beneficio de ejemplares en vida silvestre de la especie Bufalo bubalis en el año 2013. Inicialmente ...
Experiencia de métodos combinados de control del marabú utilizados en la Estación de Pastos y Forraje Las Tunas
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
La aplicación de diversos métodos, en dependencia del tipo de zona por el grado de infestación de marabú existente y de la fase de control, permitió aprovechar en cada momento los beneficios económicos que podían obtenerse ...
Evaluación económica y ambiental de los métodos de prevención, control y manejo del marabú
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
Antes de cualquier evaluación económica resulta conveniente, identificar características positivas (potenciales beneficios), factores propios de la planta que la convierten en un invasor agresivo y condiciones socioeconómicas ...
Propuesta de evaluación económica para el manejo de la mangosta (Herpestes auropuntactus auropuntatus) como especie exótica invasora en ecosistemas vulnerables del sector Baracoa del Parque Nacional Alejandro de Humboldt
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
En este reporte se presentan experiencias en el control de la especie exótica invasora Herpestes auropuntactus auropuntatus (mangosta) en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt. Se discuten dos alternativas para la captura ...
Jacinto de agua. una experiencia de incentivo económico espontáneo, que contribuye al control de la especie
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
Se realiza una evaluación de los efectos económicos y ambientales de la presencia del jacinto de agua (Eichhornia crassipes) en dos micropresas de Las Tunas donde se ha afectado la disponibilidad del recurso agua y los ...
Factibilidad económica del cambio de uso del suelo en áreas cubiertas por marabú en la CCSF "Francisco Borrero Lavadí" de Camagüey
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
La concepción del trabajo tiene bases contextualizadas en el desarrollo local, bajo los principios de sostenibilidad, en sinergia con la actualización del modelo económico-social cubano y el marco legal e institucional ...
Evaluación económica del control de la especie exótica invasora marabú en el Área Protegida de Recursos Manejados "San Ubaldo Sabanalamar", en la provincia de Pinar del Río
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
El presente trabajo recoge una aplicación de la "Guía metodológica para la evaluación económica de especies exóticas invasoras", desarrollada como parte del proyecto "Mejorando la Prevención, Control y Manejo de Especies ...
Guía metodológica para la evaluación económica de especies exóticas invasoras
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
En Cuba existen una amplia experiencia y conocimiento científico acumulados en las ciencias biológicas, que avalan el proyecto en curso "Mejorando la Prevención, Control y Manejo de Especies Exóticas Invasoras en Ecosistemas ...