Search
Now showing items 1-10 of 11
Las corrientes subterráneas de la Escuela de Frankfurt: la controversia por el concepto de mundo administrado en Weber, Adorno y Habermas
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2017-11)
Los estudios de Weber sobre el proceso de racionalización social dejaron una marca indeleble en la discusión teórica de la sociología. Sus análisis históricos sobre las formas de dominación burocrática y sus efectos en la ...
Poder, identidad y dominación en Los Ríos profundos de José María ArgüedasPower, identity and domination in Los Ríos profundos of José María Arguedas
(Saber ULA, 2018-04)
El trabajo analiza las marcas discursivas de la novela Los ríos profundos de José María Argüedas en cuanto autor referente del indigenismo latinoamericano. Se indaga en varios problemas que aborda la novela. Por una parte, ...
Procesos de alfabetización inicial en personas jóvene y adultas: ¿hacia una historia de inclusión?
(Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA, 2012)
Las mujeres en las publicidades argentinas para varones: reforzando modelos de dominación masculina a través de las redes socialesWomen in Argentinean advertising for men: reinforcing models of male domination through social networks
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados, 2020-09)
Este artículo tiene como objetivo identificar y cuestionar, en las publicidades dirigidas a varones, los mecanismos narrativos, semióticos e interpelativos que naturalizan distintas expresiones de violencia. Para ello, ...
La imagen visual de la identidad, entre resistencias y representaciones hegemónicas
(Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo, 2020)
Muros como tecnologías y dispositivos territoriales de controlWalls: technologies and dispositives of territorial control
(Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone", UBA, 2019)
El diseño de la marca ciudad y la estrategia de marketing político del PRO (2015)
(Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo, 2019)
Educar en la (des)igualdad: ¿Qué sucede con la educación de los pueblos aborígenes en América Latina?
(Rómulo Montes, 2015-10)
A quince años de los inicios del siglo XXI, muchos autores consideran que finalmente se alcanzó esa sociedad igualitaria, esa polis democrática que habían delineado los griegos. La globalización aparecía, para muchos, como ...
La racialización de "Las Pampas" un hecho constitutivo en la avanzada del capitalismo en el siglo XIX en Argentina
(Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, 2015-12)
La intención principal en nuestro texto es, como proponía Walter Benjamin, “pasar el cepillo a contrapelo” para observar algunos indicadores de lo que fue la base sobre la que se consolidó el capitalismo en Argentina. Para ...