Search
Now showing items 1-10 of 44
La revolución silenciosa. El diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX, análisis y prospectiva : el impulso industrializador mexicano, 1950-1959.
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, Área de Investigación, Análisis y Prospectiva del Diseño, 2014-05)
Nueve ensayos que conforman la primera entrega del Proyecto de Investigación “La Revolución Silenciosa. El diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX. Análisis y Prospectiva” ...
Arquitectura de unidades comerciales
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 1991)
Trabajo que tiene como objetivo satisfacer una necesidad real y latente en lo zona metropolitana de lo ciudad de México, aportando propuestas urbanas basadas en los estudios de diagnóstico urbano y el desarrollo de proyectos ...
Referentes del cuarto resultado de tipo histórico de la aplicación del SIV-DAE en Pachuca ante su aparente declive edilicio
(2017-11)
El cuarto resultado de tipo histórico de la aplicación del Sistema para Valorar la Complejidad del Diseño Arquitectónico Edilicio (SIV-DAE) en Pachuca, Hidalgo; México. Se presenta con la finalidad de continuar la difusión ...
Biblioteca cultural y social – Voto Nacional “Biblioteca Renacer”
(Facultad de DiseñoArquitectura, 2018)
En la localidad Los Mártires se encuentra localizado el barrio Voto Nacional reconocido por su importante legado patrimonial, histórico y arquitectónico. En este lugar se ubican edificaciones que datan del siglo XVIII y ...
Arquitectura escolar en Torreón Coahuila (1945-1970). El desarrollo y gestión local frente a los planteamientos arquitectónicos propuestos por programas federales
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2022-02)
The twentieth century is an historical perios that had social and political envents, with a great impact on the way of conceiving architecture. The architecture for school purposes in Mexico is an example of this. Since ...
Sistemas de control solar para la obtención de confort térmico y ahorro de energía: Caso de estudio, Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-11)
Energy consumption has increased rapidly, particularly after the second half of the 20th century, exacerbated by a more intensive and powerful technology. New global structures around the world habitat demand more and more ...
ARQUITECTURA ART NOUVEAU DURANTE EL PORFIRIATO EN LA CIUDAD DE TOLUCA 1900-1910. LA CASA NO. 115 DE LA AVENIDA VILLADA
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2019)
La colectivización de la identidad: El objeto arquitectónico como instrumento vinculante
(Facultad de DiseñoArquitectura, 2020)
La transgresión del conjunto de dinámicas culturales en Usme evidenciadas por la delimitación de perímetros entre lo urbano y lo rural, causaron el deterioro de la identidad propia de su territorio. Así pues, mediante una ...
Integración del trazado de equipamientos para la caracterización del espacio público
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2021)
La finalidad del proyecto es la revitalización de espacios que se encuentran en segregación dentro del territorio escogido, consolidado por equipamientos para el desarrollo juvenil; pues la mala calidad en estos espacios ...
Patrimonio Incómodo. Representación y memoria de la Penitenciaría de Tunja en el siglo XX
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Patrimonio Cultural, 2019)
Con este proyecto, se pretende examinar y analizar la manera como desde diversos ámbitos se ha construido la memoria del Claustro de San Agustín de Tunja, en una etapa específica de su historia: el que va de 1862 a 1966, ...