Search
Now showing items 1-4 of 4
Conocimientos y habilidades del profesional en enfermería en el cuidado de los pacientes con desacondicionamiento físico sistema tegumentario en Terapia Intensiva, Instituto Nacional del Tórax, tercer trimestre gestión 2019
(2020)
Introducción: La inmovilización prolongada a la que se ve comprometido el paciente en la unidad de cuidados intensivos contribuye al desacondicionamiento físico y la dependencia funcional Objetivos Determinar los conocimientos ...
Cambios morfológicos y fisiológicos del sistema musculoesquelético secundarios a la inmovilización
(Universidad Andrés Bello, 2006)
En esta revisión tratamos de comprender los efectos del reposo prolongado en el
sistema músculo esquelético para optimizar la terapia de lesiones más afectas a éste.
Para esto debemos determinar las alteraciones metabólicas, ...
“Evaluación e intervención de enfermería en la optimización del proceso de atención de enfermería, para la prevención de ulceras por presión en el paciente critico pediátrico”
(Universidad de la SabanaEnfermeríaFacultad de Enfermería y Rehabilitación, 2015-05-16)
La prevención de úlceras por presión es un tema en el que la enfermería tiene Gran responsabilidad dentro de su rol independiente. Se estima que un 95% de las Úlceras se pueden prevenir, por lo que el índice de úlceras por ...
La tendencia estadística del uso de la ventilación mecánica invasiva y ventilación mecánica no invasiva en pacientes adultos mayores con edema pulmonar cardiogénico de la unidad de terapia intensiva del Hospital Universitario Austral de Buenos aires, Argentina entre marzo de 2009 y marzo de 2011
(Universidad de la SabanaFisioterapiaFacultad de Enfermería y Rehabilitación, 2012-08-13)
Este trabajo de grado consistió en recopilar información registrada en las Historias clínicas del Hospital Universitario Austral de Buenos Aires-Argentina; de pacientes adultos mayores que su diagnostico de ingreso a la ...