Now showing items 1-7 of 75
Los derechos de la víctima en el nuevo código procesal penal chileno y en derecho comparado.
(Universidad de Chile, 2005)
La prueba ante la Corte Penal Internacional desde una perspectiva comparativa
(Universidad de Chile, 2012)
El objetivo de la investigación es evaluar la adecuación de las disposiciones probatorias del juicio ante la Corte Penal Internacional con su entorno institucional. Para esos efectos se desarrolla un marco conceptual que ...
La necesidad de implementar la valoración del daño psíquico en el código de procedimiento penal boliviano
(2014)
Propone un proyecto de ley para insertar en el código de procedimiento penal el peritaje psiquiátrico forense a objeto de determinar si hubo o no daño psíquico y su magnitud de afectación para su posterior tratamiento
Detención en flagrancia : inciso final del Artículo 130 del Código Procesal Penal : concepto y otras consideraciones
(Universidad de Chile, 2012)
A través de este trabajo estudiaremos la historia de la institución de la flagrancia, así como su
tratamiento en el derecho comparado. Seguiremos con el análisis de su contenido en nuestro
ordenamiento positivo, y ...
El procedimiento abreviado y la justicia criminal negociada — Derecho chileno y comparado
(Universidad de ChileCyberDocs, 2009)
El propósito de esta memoria consiste en realizar un análisis general acerca del fenómeno de la justicia penal negociada en el derecho procesal penal occidental.
Para ello, examinaremos los aspectos más importantes de ...
Excepciones a la regla de exclusión de prueba obtenida con inobservancia de garantías fundamentales
(Universidad de Chile, 2008)
Con una frase más bien breve nuestro Código Procesal Penal ha introducido a la normativa nacional un tema que ha dado origen a una vasta literatura creadora de una arraigada y a su vez sólida construcción jurídica en los ...
Revisión de los hechos y recurso de nulidad
(Universidad de Chile, 2005)
Así, el objetivo de la presente memoria consiste en revisar críticamente las posibilidades de control, fundamentalmente a través del Recurso de Nulidad, en el establecimiento de los hechos en la sentencia definitiva por ...