Search
Now showing items 1-10 of 13
El concepto de dignidad humana en el derecho indiano : influencias en la historia constitucional argentina
(2016)
Resumen: Desde el surgimiento del Primer Gobierno Patrio y hasta la sanción de la primera constitución en 1819 podemos advertir una preocupación constante: la defensa de la dignidad humana. En esta ponencia a la luz del ...
El derecho indiano, del dicho al hecho : la subsistencia del derecho premial en la mentalidad de los conquistadores y beneméritos
(2021)
Resumen: De acuerdo al primitivo diseño organizativo de la sociedad indiana, las primeras gobernaciones establecidas en las Indias Occidentales, tuvieron un origen previamente convenido en las capitulaciones firmadas entre ...
La libertad testamentaria en el derecho indiano : la mejora del tercio
(2021)
Resumen: 1. Introducción
En el derecho occidental existen históricamente dos grandes sistemas sucesorios: el de libertad de testar y el de legítimas, es decir, según que exista libertad irrestricta para la disposición de ...
La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes
(2021)
Resumen: Introducción
Nos proponemos examinar aquí la cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes por su interés para el estudio de las formas y sistemas de pensamiento que informan el escenario ...
Tolerancia y disimulo en el Gobierno de las Indias
(2021)
Resumen: Advirtamos desde un comienzo, que nunca fue fácil el gobierno de las Indias. Se juntaban para ello variadas situaciones: La enorme distancia de las Indias del centro del poder, con comunicaciones difíciles y ...
La condición jurídica de los indígenas : la reducción a la vida política en José de Acosta
(2021)
Resumen: Introducción
En este trabajo se expone la ardua cuestión, crecidamente estudiada, de la condición jurídica del indígena americano, partiendo de la reducción a la vida política en la obra de José de Acosta.
En ...
Ideas sobre el origen y legitimación del poder real : diferencias entre los austrias y los borbones
(2021)
Resumen: Vicente Sierra trae a nuestra reflexión que cuando Felipe V parte de Francia a tomar la corona española, su abuelo Luís XIV le escribe en los siguientes términos: “Debéis estar convencido de que los reyes son ...
América en el universalismo político y jurídico de Francisco de Vitoria
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosía y Letras. Departamento de Filosofía, 2014)
Entre 1492 y 1539 las historias locales de las diversas provincias que componían el mundo se transformaron en partes de una historia universal. El proceso se inició con la hazaña de Colón, estableciendo una ruta de navegación ...
La piratería y el corso anglo-franco-holandeses en la naciente Buenos Aires (1583-1607)
(2021)
Resumen: Esta comunicación se propone divulgar hechos históricos acaecidos en el período señalado, analizar su significado jurídico, y las consecuencias sociales y políticas. Las fuentes utilizadas son directas e indirectas. ...
Leyes justas y ajustadas en el Derecho Indiano : algunas claves para comprender unos enunciados normativos integrados a una cultura jurídica diferente
(2021)
Resumen: 1.Si lo que se pretende hacer es Historia del Derecho, resulta necesario detenerse a reflexionar previamente sobre lo que en realidad comprende el derecho pretérito. Vale decir, determinar en qué consistió. Ahora ...