Search
Now showing items 1-10 of 5551
Características sociodemógraficas, clínicas y diagnósticas de los pacientes que consultan a clínica del dolor en un período de dos años (2009-2010): comparación de los pacientes con dolor somático frente a pacientes con dolor neuropático o mixto
(Universidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaAnestesiología, 2014-04-17)
Determinar y comparar algunas características sociodemográficas, clínicas y diagnósticas de los pacientes con dolor crónico tipo somático y pacientes con dolor neuropático y mixto que consultan a Clínica del Dolor del ...
EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DEL TAPING EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR PATELOFEMORAL COMPARADO CON EL TRATAMIENTO HABITUAL EN LA DISMINUCIÓN DEL DOLOR
(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017)
Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos de PubMed, EBSCOhost, SciELO. El riesgo de selección en los estudios individuales fue realizado analizando la calidad metodológica según la escala de Pedro. Fueron ...
EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DEL TAPING EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR PATELOFEMORAL COMPARADO CON EL TRATAMIENTO HABITUAL EN LA DISMINUCIÓN DEL DOLOR
(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017)
Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos de PubMed, EBSCOhost, SciELO. El riesgo de selección en los estudios individuales fue realizado analizando la calidad metodológica según la escala de Pedro. Fueron ...
Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel, 2016
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
La presente investigación denominada “Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel – 2016” tuvo como objetivo conocer la prevalencia de gestantes que sufren de dolor lumbar y pélvico, y ...
Factores asociados al dolor pélvico crónico en mujeres post cesareadas atendidas en el Hospital II EsSalud. Ayacucho, junio – agosto 2017.
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)
El dolor es una experiencia sensitiva y emocional asociada a daño tisular actual o descrito en términos de dicho daño. Las descripciones originales del dolor se basaban en la evolución temporal, haciendo una distinción ...
Percepción y anticipación al dolor en pacientes con fibromialgia: Revisión de la literatura
(Universidad Católica San PabloPE, 2020)
La fibromialgia (FM) es una enfermedad crónica, caracterizada por dolores intensos y persistentes en todo el cuerpo; además de la presencia de fatiga, trastornos del sueño, depresión y perturbación emocional en general. ...
Incapacidad por dolor lumbar en personal técnico de enfermería de un hospital de Lima - 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)
El tipo de estudio realizado fue descriptivo transversal, el objetivo fue determinar la
Frecuencia de Incapacidad por dolor lumbar, la población estudiada fue de 150
técnicos de enfermería. Se realizó una evaluación a ...
Nivel de prevalencia del dolor mecánico lumbar en secretarias de la municipalidad de Catacaos, año 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)
Tomando como base que las personas con alto índice de permanencia en el trabajo y funciones administrativas, tienen alto riesgo de prevalencia de dolor mecánico lumbar, nace la necesidad de establecer la prevalencia ...
Dolor post operatorio en endodoncia
(2021-03-22)
La presente representa una investigación orientada al estudio del dolor postoperatorio
relacionado a los tratamientos endodónticos. Dicho dolor constituye un tipo de experiencia que
afecta de manera sensorial y emocional ...
Frecuencia de dolor neuropático en pacientes adultos mayores diabéticos con dolor crónico
(Universidad Científica del Sur, 2019)
Introducción: El dolor neuropático es un tipo de dolor crónico en el cual los pacientes experimentan
malestar tipo quemazón, frío, electricidad, entre otros. También se puede asociar a hipostesia,
hiperestesia o parestesias, ...