Search
Now showing items 1-10 of 71
La acción extraordinaria de protección desde el ámbito del derecho procesal constitucional como acción o recurso
(Quito: Universidad de las Américas. 2014., 2014)
La Constitución de la República del Ecuador recoge ciertas Garantías Jurisdiccionales, entre las cuales está la llamada Acción Extraordinaria de Protección, la misma que deja cierta discrecionalidad en la aplicación de su ...
El recurso de apelación en el nuevo derecho procesal penal ecuatoriano y el derecho constitucional a recurrir
(Quito: Universidad de las Américas, 2016., 2016)
La presente investigación se enfoca en una comparación objetiva de las normas legales que rigen el procedimiento para la interposición del recurso de apelación, revelándose que el derogado artículo 344 del Código de ...
Fundamento, alcance y efectos de las sentencias interpretativas o manipulativas y su aplicación en el control de constitucionalidad ecuatoriano
(Quito / PUCE / 2015, 2015)
Las sentencias interpretativas o manipulativas cada vez ocupan un espacio más importante en el control constitucional ecuatoriano, tal es así, que desde la promulgación de la Constitución de la República (2008), la Corte ...
Análisis de doctrinas procesales: activismo judicial o garantismo procesal y su aplicación en la administración de justicia en el Ecuador
(Quito: Universidad de las Américas, 2013., 2013)
El nuevo marco legal que instauró la Constitución de Montecristi en Ecuador ha dado paso a un importante reconocimiento de derechos a los ciudadanos. Sin embargo, en el ámbito procesal civil en la actualidad podría ocurrir ...
Acción extraordinaria de protección y el principio de cosa juzgada
(Quito: Universidad de las Américas, 2011., 2011)
La acción extraordinaria de protección, cabe contra sentencias o autos definitivos en los que se haya violado por acción u omisión derechos reconocidos en la Constitución, y se interpondrá ante la Corte Constitucional. La ...
Procedencia de las medidas cautelares como garantía constitucional de protección.
(Quito: Universidad de las Américas, 2014., 2014)
Las medidas cautelares han existido a través de la historia, desde su creación en el Derecho Romano hasta nuestros días, con la cual se buscaba la protección de los derechos de las personas; medidas cautelares que al igual ...
La valoración de la prueba biológica indirectamente obtenida como constitución de medio de prueba idóneo en el proceso penal
(Quito: Universidad de las Américas, 2016., 2016)
Este estudio mediante un método de investigación científico gira en torno al análisis de la obtención directa o indirecta de la muestra biológica de ADN en el proceso penal. Se diserta sobre el contenido y alcance de los ...
Estándares constitucionales e internacionales en el trato laboral diferente para los tripulantes de vuelo del sector público
(Quito: Universidad de las Américas, 2017, 2017)
Este trabajo trata acerca de las particularidades del régimen laboral de los tripulantes de vuelo del sector público, su situación frente a la normativa nacional e internacional y de la necesidad de reconocer un trato ...
La prisión preventiva en el Ecuador
(Quito: Universidad de las Américas, 2009., 2009)
La prisión preventiva es la limitación a la libertad de las personas, uno de los derechos fundamentales del hombre, que se encuentra reconocido y garantizado por el Estado en el Art. 66, numeral 29, literal a., de la ...
El procedimiento directo en la legislación ecuatoriana: vulneración al principio de igualdad procesal y al principio de contradicción
(Quito: Universidad de las Américas, 2016., 2016)
El Código Orgánico Integral Penal desde el momento de su promulgación el 10 de febrero del 2014, contiene una serie de cambios radicales en nuestro sistema penal acusatorio adversarial, específicamente el procedimiento ...