Search
Now showing items 1-10 of 32
Inserción de la actual cultura Rapa Nui en el siglo XXI
(Universidad Gabriela Mistral, 1999)
A pesar de estar en medio del Pacífico, a 3.700 kilómetros de Chile continental, ha tenido a lo largo de su historia, constantes influencias, producto de diferentes tipos de extranjeros que han llegado a ella. Este hecho ...
Moana: un acercamiento de Disney a la cultura polinesia
This project aims to analyze the representation of the Polynesian culture in Disney's movie Moana. An investigation was carried out on the pre-production, production and post-production of the film;. Furthermore the ...
Volcanes sagrados en Isla de Pascua
(Mundo Gráfico Editorial, 2014)
Este libro explora el vínculo simbólico y ceremonial entre los volcanes sagrados de Rapa Nui y el legado cultural de los habitantes de la isla más remota del planeta. Situada en el extremo oriental de Polinesia y considerada ...
El doble descubrimiento en Rapa Nui: Una mirada desde los textiles
(Revista Antropologías del Sur, Escuela de Antropología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)
Analizamos algunos aspectos de los intercambios materiales y el rol de los textiles en las relaciones entre los nativos de Rapa Nui y los europeos de las tres primeras expediciones que la visitaron en el siglo XVIII. ...
Dressing in other people´s clothes. Changes in clothing during evangelization of Rapa Nui: A dialogic expresion (1864-1877)
(Chungará, Revista de Antropología Chilena, Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de Tarapacá., 2021)
En toda sociedad humana los textiles, desempeñan roles importantes en la vida social, económica y religiosa. Al igual que en otras sociedades polinesias, en Rapa Nui (Isla de Pascua) en la segunda mitad del siglo XIX, los ...
El tatuaje como elemento simbólico
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2014-09-05)
Este proyecto pretende mostrar al tatuaje como lo que ha sido desde un principio; una herramienta simbólica de comunicación no verbal entre personas de diferentes culturas, haciendo parte de la subjetividad humana, logrando ...
Pueblos Indígenas y su Representación en el Género Documental: Una mirada al caso Aymara y Mapuche
(Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile, 2017)