Search
Now showing items 1-10 of 83
Diagnóstico secano sustentable 2030.
(Santiago, Chile : FAO, 2015-11)
Estrategia secano sustentable 2030.
(Santiago, Chile : FAO, 2015-11)
Secano sustentable 2030. Propuesta de capacitación técnica en manejo de aguas y suelos.
(FAO, 2015-12)
El consenso establecido para lograr la Visión del Secano Sustentable 2030 establece que las iniciativas de desarrollo de habilidades y capacitación consideradas en diferentes instrumentos de apoyo del MINAGRI, fortalezcan ...
Resultados y lecciones en producción de pistacho en zonas de secano : proyecto de innovación en regiones de Maule y Bío-Bío.
(FIA, 2010)
El aprendizaje descrito a continuación surge de las experiencias y resultados del proyecto precursor "Evaluación y difusión del pistacho en condiciones de secano o riego sub-óptimo, como alternativa económica y ambientalmente ...
Establecimiento y manejo de vides en el secano interior centro sur de Chile.
(Instituto de Investigaciones Agropecuarias-INIA, 2000)
El proyecto de Desarrollo de Comunas Pobres de las zonas de secano (PRODECOP-SECANO) financiado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), en el contexto de sus programas y componentes , ha estimulado el desarrollo ...
Producción moderna de cultivos y praderas en el secano interior
(Instituto de Investigaciones Agropecuarias-INIA, 2003)
En el secano interior de la VII y VIII regiones es una extensa área que se ubica entre la vertiente oriental de la cordillera de la costa y los sectores no regados del valle central .Se extiende desde el río Mataquito ...
Enfermedades de la vid en el secano interior de la VII y VIII Regiones de Chile : manejo Integrado.
(Instituto de Investigaciones Agropecuarias-INIA, 2004)
El oído es lejos la enfermedad de mayor incidencia y severidad en las vides del secano interior de las Regiones VII y VIII. La conducción de las plantas en cabeza con un follaje bajo y denso, favorece las condiciones para ...
Producción de serradella para el secano interior de La Araucanía
(Instituto de Investigaciones Agropecuarias-INIA, 2006)
En el secano de la Región de La Araucania ,las praderas naturales comprenden sobre el 80% del total de la superficie caracterizadas,por tener un periodo de producción estacional de primavera y una baja productividad .