Search
Now showing items 1-10 of 56
Cultivo Comercial de Proteáceas en el Secano de la VII Región
(2000)
El secano de la VII región, se caracteriza por ser una zona fuertemente deprimida, con un ecosistema degradado y una agricultura orientada a la subsistencia, con cultivos tradicionales de baja rentabilidad. Este proyecto ...
Agricultura sustentable : evaluación de políticas de desarrollo para el secano costero de la VI Región
(1994)
El objetivo de esta investigación fue abordar uno de los mayores problemas relacionados con el concepto de sustentabilidad: su evaluación. Por ello se debió en primer lugar definir que se entiende por sustentabilidad. Bajo ...
Evaluación y difusión del pistacho en condiciones de secano o riego subóptimo, como alternativa económica y ambientalmente sustentable en el secano interior
(2002)
A través de las presentaciones se analiza la producción, elaboración y comercialización del pistacho en Chile, se incluye exposiciones sobre manejo y tecnología, avances y resultados de la investigación en torno al pistacho ...
Introducción del almendro como recurso mejorador de las condiciones de vida de los habitantes del secano de la zona central
(2001)
La superficie que abarca el secano de las regiones VI y RM corresponde a una gran proporción del suelo, y es principalmente destinada a lentejas, garbanzos, cereales y praderas destinadas a consumo animal. - Entre los ...
Introducción de especies forrajeras de alto valor pastoril para el desarrollo del rubro pecuario en el secano mediterráneo de la VII Región del Maule
(2004)
En la Región del Maule, dada la gran extensión de praderas de secano presente, existe un interesante potencial forrajero para la producción de rumiantes, tanto en cantidad como en calidad. El crecimiento de las praderas ...
Las Proteáceas, una Oportunidad de Desarrollo Económico para el Secano Costero de la Sexta Región
(2002)
Desarrollar una nueva alternativa económica acorde con las características agroclimáticas y agroecológicas que presenta el borde costero de la sexta región, específicamente la comuna de Pichilemu. Para ello se importa ...
Cultivo comercial de protéaceas en el secano de la VII Región
(2004)
En el marco del proyecto ’Cultivo comercial de proteáceas en el secano de la VII Región’ se establecieron diferentes cultivares de protea, leucadendron y leucospermum en los predios de don Miguel Muller y Humberto Montecinos ...
Modelos agroforestales para la diversificación de las opciones productivas de pequeños propietarios del Secano de la Región de Coquimbo
(2016)
La zona Norte de Chile, en particular el Secano de la Región de Coquimbo necesita desarrollar una Agricultura Sustentable dado que su actividad silvoagropecuaria depende principalmente de los niveles de precipitación, ...