Search
Now showing items 1-10 of 48
El Estado colombiano y los crímenes de lesa humanidad en el prisma de la pantalla televisiva. Un estudio acerca de la serie Tres Caínes
(2018-05-16)
Esta tesis busca comprender y explicar la gramática ideológica de producción bajo la cual la serie de televisión Tres Caínes, puesta en circulación en Colombia entre el 4 de marzo y el 18 de junio de 2013 a través del canal ...
Judicialización de los falsos positivos en la jurisdicción especial para la paz (JEP) desde la perspectiva de la responsabilidad estatal
(Universidad Externado de ColombiaFacultad DerechoBogotáMaestría en Derecho con Énfasis en Derecho Público (Modalidad de Profundización), 2022)
En esta tesis se pregunta si la investigación y juzgamiento de crímenes de lesa humanidad y de crímenes de guerra que actualmente realiza la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en lo que respecta al fenómeno conocido ...
Crímenes de Estado y justicia transicional en Caldas
(Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesManizalesMaestría en Estudios Políticos, 2023)
Tratamiento de la responsabilidad de mando por control efectivo en el acuerdo final de paz en Colombia: cuando la cadena se rompe
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en DerechoDepartamento de DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-02-15)
El presente trabajo aborda el tratamiento de la responsabilidad de mando por control efectivo en el Acuerdo Final de Paz en Colombia implementado normativamente mediante el Acto Legislativo 01 de 2017, y la falta de ...
La violencia sexual como una estrategia de guerra en el marco del conflicto armado colombiano: una aproximación a los mecanismos político-jurídicos de atención y reparación de las mujeres víctimas
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáMaestría en Ciencia Política, 2022)
Con este trabajo de investigación lo que he demostrado es que la tipificación jurídica de hechos de violencia sexual cometidos en contextos bélicos por parte de los actores armados que hacen parte de ellos, ha sido ...
Condena : un relato sobre la justicia penal en Colombia
(UniandesMaestría en PeriodismoFacultad de Artes y HumanidadesCentro de Estudios en Periodismo, 2017)
"Condena: un relato sobre la justicia penal en Colombia identifica el 90% de las fallas de la justicia penal en Colombia. Narra el caso de un hombre condenado a 17 años de cárcel, a pesar de que las pruebas aportadas en ...
Disputas por la verdad y la justicia en el caso 03 de la Jurisdicción Especial por la Paz “Asesinatos y desapariciones forzadas ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado”
(Bogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Estudios PolíticosFacultad de Ciencias EconómicasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2023-08-11)
En Colombia el asesinato y desaparición forzada por parte de agentes del Estado han sido cometidos de manera continua y sistemática. Durante los dos periodos de gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) estos crímenes ...
Plausibilidad del procesamiento penal de hechos calificados como delitos de lesa humanidad en Ecuador previo a la vigencia del Estatuto de Roma : caso Alfaro vive carajo
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020.Facultad de DerechoDerecho, 2020)
En Ecuador, en el año 2008, mediante decreto ejecutivo suscrito por el economista Rafael Correa Delgado, se creó la Comisión de la Verdad, la que, en su informe final “Sin verdad no hay justicia” calificó como delitos de ...
Los delitos de lesa humanidad cometidos por las FARC-EP; un análisis a la justicia transicional en Colombia
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáMaestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, 2021)
Mediante el desarrollo de la investigación, se pretende identificar las conductas cometidas por lasMediante el desarrollo de la investigación, se pretende identificar las conductas cometidas por las FARC – EP, antes de la ...
Memoria del olvido: historia de caso del periodista Guzmán Quintero Torres, Valledupar, septiembre de 1999
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en SociologíaDepartamento de SociologíaFacultad de Ciencias HumanasBogotáUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020)
En 1999 fueron asesinados siete periodistas, 24 fueron secuestrados, por lo menos 15 huyeron del país, 300 trabajadores de los medios en las provincias fueron intimidados por los actores de la guerra, convirtiéndose este ...