Search
Now showing items 1-10 of 796
Beneficios de la comunicación el intercambio de saberes en una red social, en el fortalecimiento intelectual de las víctimas del conflicto armado Movimiento Juventudes Colombia Yo Sí Puedo Aprender
En este ensayo tipo argumentativo se recopilan los resultados de una investigación acción de tipo sociopraxico realizada a la OSP movimiento juventudes Colombia yo sí puedo aprender. Para el fortalecimiento intelectual y ...
Reconstrucción del tejido social en Guaymaral, municipio de Valledupar, como muestra de resiliencia frente a las consecuencias del conflicto armado
Un camino hacia el desarrollo y/o transformación social emprendieron las comunidades negras, afrocolombianas, raizales o palenqueras en Guaymaral, jurisdicción de Valledupar- Cesar, luego de que les fueran arrebatados sus ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Municipio Santiago de Cali
La violencia es algo que a través de los años se ha mantenido presente en la historia colombiana, dentro de esta violencia, Colombia ha tenido un determinante en su aumento que ha dejado cada vez más víctimas debido a sus ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos del Huila y Tolima
El conflicto armado ha obligado a miles de personas a desplazarse a las grandes ciudades de Colombia dejando de lado lo poco o mucho que hayan logrado en su lugar de residencia, desdibujando su identidad para crear una ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos de Caldas y Antioquia
El presente documento se desarrolló con el objetivo de brindar un análisis detallado sobre el abordaje psicosocial desde los enfoques narrativos, basado en la violencia a causa del conflicto armado en el país como principal ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Sincelejo, Corozal y Galeras.
El conflicto armado sin duda es una de las problemáticas que ha durado y predominado por muchas décadas en Colombia dejando a su paso millones de víctimas, la desigual social, reparación de la tierra y la falta de una ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Cesar y Cundinamarca.
El diplomado de profundización que tiene por título “Acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia” tiene como objetivo el estudio y apropiación de las temáticas y metodologías para desarrollar un acompañamiento ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia en el Caquetá
Mediante la comprensión de los contenidos de las unidades del Diplomado de Profundización en Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia, se da evidencia de la apropiación de diversas herramientas importantes al ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipio de Bogotá.
El abordaje de contextos desde los enfoques narrativos del Diplomado de Profundización Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia, observamos que el conflicto armado tiene profundas implicaciones en el ámbito ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje Psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Risaralda
El siguiente documento se realiza con el fin de hacer un análisis desde la profundidad académica respecto a los escenarios de violencia, teniendo en cuenta los diferentes campos que buscan reconstruir el tejido social de ...