Search
Now showing items 1-10 of 15
El complejo volcánico Hualca Hualca, Ampato y Sabancaya: riqueza paisajística y peligros volcánicos
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2015)
Además de los peligros que representa este complejo volcánico, el paisaje y morfología expuestos alrededor del complejo volcánico, reúne algunos lugares con características de aprovechamiento para el desarrollo del turismo, ...
Mapa de peligros del complejo volcánico Ampato-Sabancaya
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2012)
El complejo volcánico Ampato-Sabancaya se ubica a 70 km al noroeste de la ciudad de Arequipa (15° 48'S, 71° 52'O). Se tiene reportes de 3 erupciones en época histórica del volcán Sabancaya, las que habrían ocurrido en los ...
Estudio estructural y del sistema hidrotermal de los volcanes Sabancaya y Hualca-Hualca mediante el método de Potencial Espontáneo
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2018-04)
El volcán Sabancaya, considerado el segundo volcán más activo del Perú forma parte del complejo Volcánico Ampato-Sabancaya (CVAS), está ubicado a 80 Km en dirección NNO de la ciudad de Arequipa (15°47’ S; 71°72’W; 5976 ...
Mapa de peligros del complejo volcánico Ampato-Sabancaya
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2013)
El complejo volcánico Ampato-Sabancaya se ubica a 70 km al noroeste de la ciudad de Arequipa (15° 48'S, 71° 52'O). Se tienen reportes de 3 erupciones en época histórica del volcán Sabancaya, los que habrían ocurrido los ...
Evolución petrológica y geoquímica del complejo volcánico Ampato-Sabancaya (Arequipa)
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2012)
El complejo volcánico Ampato-Sabancaya (CVAS) está localizado a 60 km al NO de la ciudad de Arequipa ((71° 49’–71° 54’ W; 15° 46’–15° 52’ S),) en la Cordillera Occidental de los Andes del Sur del Perú (Fig. 1), la cual ...
Caracterización del parámetro "b" del complejo volcánico Ampato - Sabancaya - Hualca Hualca (periodo 2015)
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2016)
El volcán Sabancaya (actualmente con actividad fumarólica), se ubica en la provincia de Caylloma, a 70 km al NO de la ciudad de Arequipa. Es un estrato-volcán de edad Holocénica conformada, principalmente, por secuencias ...
Análisis de las deformaciones corticales, asociado al sismo del 30 de abril del 2017, Pinchollo – Chivay, con mediciones GPS
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2018-04)
El complejo volcánico Ampato-Sabancaya-Hualca Hualca (CVASHH) se ubica dentro de la Zona Volcánica Central de los Andes, tectónicamente está limitado por un sin número de fracturas y fallas activas, de dimensiones y rumbos ...
Delimitación de las zonas de inundación por lahares en el área del complejo volcánico Ampato-Sabancaya (Arequipa)
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2012)
El Complejo Volcánico Ampato-Sabancaya (CVAS) está localizado a 60 km al NO de la ciudad de Arequipa (Fig. 1), fue construido durante el Pleistoceno sobre los remanentes de un complejo volcánico más antiguo, el Hualca ...
Historia eruptiva del complejo volcánico Ampato-Sabancaya (Arequipa)
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2012)
El Complejo Volcánico Ampato-Sabancaya (CVAS) está localizado a 60 km al NO de la ciudad de Arequipa (71° 49’ – 71° 54’ W; 15° 46’ – 15° 52’ S), (Fig. 1) y fue construido durante el Pleistoceno sobre los remanentes de un ...
Estudio estructural y del sistema hidrotermal de los volcanes Sabancaya y Hualca-Hualca mediante el método de Potencial Espontáneo
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET, 2018)
El volcán Sabancaya, considerado el segundo volcán más activo del Perú forma parte del complejo Volcánico Ampato-Sabancaya (CVAS), está ubicado a 80 Km en dirección NNO de la ciudad de Arequipa (15°47’ S; 71°72’W; 5976 ...