Search
Now showing items 1-10 of 96
Cultivo de la tuna y crianza de la cochinilla
(Instituto Nacional de Investigación Agraria - 1era. impresión Junio 1996Perú, 2002-04)
El cultivo de la Tuna en el Perú constituye una actividad importante en la región de la sierra, aunque en los últimos 20 años se ha incrementado su cultivo en la costa. En la sierra la mayor proporción de tunales permite ...
Evaluacion comparativa de los metodos thorpe y frances para la obtencion de carmin a partir de la cochinilla (dactylopius coccus costa) en el distrito de la joya
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2015)
La presente investigacion tiene como finalidad determinar cuál de los dos metodos en estudio, método Thorpe o Frances, es el más eficiente, factible y economico para la obtencion de carmin, como una alternativa de desarrollo ...
Automatización del proceso de obtención de carmín hidrosoluble.
(Universidad Nacional de Ingeniería, 2017)
Automatización del proceso de obtención de carmín hidrosoluble.
(Universidad Nacional de Ingeniería, 2017)
Análisis de los precios FOB en las exportaciones del Carmín de Cochinilla en el Perú, 2008-2018
(Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPE, 2020)
El objetivo de este estudio fue el de analizar el comportamiento de los precios medios FOB mensuales del carmín de cochinilla en el Perú, periodo 2008 – 2018 y pronosticar su comportamiento para 24 meses de los años 2019 ...
Evaluacion comparativa de los metodos thorpe y frances para la obtencion de carmin a partir de la cochinilla (dactylopius coccus costa) en el distrito de la joya
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016)
Cultive tunas y tendrá buenos ingresos
(Instituto Nacional de Investigación Agraria - Primera edición Abril 1993Perú, 2000-09)
En esta publicación se da información sobre como mejorar el cultivo de la tuna, con recomendaciones prácticas y económicas. Así podrá mejorar sus rendimientos en fruta y cochinilla y tendrá mayores ingresos para mejorar ...
“Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta procesadora de cochinilla (Dactylopius coccus costa) para la obtención de carmín en Pisco”
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017)
El Perú es el primer productor mundial de cochinilla, abastece aproximadamente el 84% de la demanda mundial. Otras zonas productoras son; Las Islas Canarias con 8%, Chile con 6%, Bolivia con 2% y México con índices demasiado ...