Now showing items 1-10 of 39
Factores epidemiológicos relacionados con la candidiasis vulvovaginal y propuesta para disminuir su impacto en gestantes de los distritos de Inkawasi y Monsefú. Lambayeque Perú, 2017 – 2018.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019)
La Candidiasis Vulvovaginal (CVV) es un infección frecuente en el embarazo
debido a los cambios fisiológicos y a la alteración de la flora normal vaginal
con disminución de lactobacilos e incremento de Candida albicans, ...
Variación del diagnóstico preliminar en relación con el estudio microbiológico en pacientes con vulvovaginitis a repetición
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2007)
Determina la variación que existe entre el diagnóstico preliminar en relación con el estudio microbiológico en pacientes con vulvovaginitis a repetición. Mediante un estudio transversal fueron incluidas 93 pacientes que ...
Factores de Riesgo Asociados a La Resistencia In Vitro De Candidaglabrataa Fluconazol en Pacientes con Candidiasis Vulvovaginal Recurrente
(Universidad de Oriente Núcleo de Sucre, 2013)
Candidiasis vaginal en mujeres de 20 a 35 años en el Barrio Brisas del mar durante el primer semestre del año 2013
(Machala : Universidad Técnica de Machala, 2014)
Se considera que el 75% de las mujeres sexualmente activas tienen candidiasis vaginal sintomática, la Organización Mundial de la Salud refiere que la candidiasis vulvo vaginal es con frecuencia una infección que interfiere ...
Porcentaje de candidiasis vaginal en mujeres embarazadas del Seguro Universal Materno Infantil.
(2009-10-15)
Esta tesina realiza un estudio integral de las infecciones producidas por levaduras durante el periodo de embarazo y su incremento respecto del normal, estas causas se deben a cambios fisiológicos que sufre el organismo ...
Moniliasis vaginal
(2016)
Investigação micológica do fluido vaginal de mulheres adultas da região de São José do Rio Preto
(Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2009-02-10)
A candidíase vulvovaginal (CVV) é uma inflamação da mucosa genital decorrente de infecção por leveduras. Os principais sintomas são disúria, hiperemia, ardência, corrimento, prurido, dispareunia, fissuras. Aproximadamente ...