Search
Now showing items 1-10 of 17
Análisis del contenido de cafeína, teobromina y teofilina por HPLC-DAD en bebidas comúnmente comercializadas en Lima
(Universidad Científica del SurPE, 2021)
El propósito de este estudio fue determinar el contenido de cafeína, teobromina y teofilina por HPLC-DAD en las bebidas que se consumen comúnmente en Lima. Las muestras se dividieron en 6 grupos (bebidas a base de té, café ...
Determinación de la concentración de cafeína en guayusa (Ilex guayusa Loes) en San Ignacio - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)
El objetivo de investigación fue determinar la concentración de cafeína en Ilex
guayusa Loes en los árboles cultivados en las localidades de Nueva Esperanza,
Marizagua y Chililique del distrito de San Ignacio, región ...
Evaluación de cafeína y benzoato de sodio en bebidas gasificadas
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)
Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la concentración de cafeína y benzoato de sodio en bebidas gasificadas mediante el análisis por espectrofotometría UV-VIS de 6 muestras ...
Selección de cacaos (Theobroma cacao L.) según índice de teobromina – cafeína, determinación de metilxantinas, catequinas en grano fresco, fermentado, seco, licor y análisis sensorial del licor
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017)
Se cuantificó mediante HPLC, el contenido de metilxantinas y catequinas en
grano de cacao fresco, fermentado, seco y en licor de cacao, de tres zonas, en
las regiones de Huánuco (Tingo María), Ucayali (San Alejandro) y ...
Teobromina, cafeína y catequinas, en granos de cacao de Pucacaca y Huingoyacu e influencia del cacao CCN-51 y del beneficio.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2013)
El objetivo de la investigación fue cuantificar por HPLC - FR, el contenido de teobromina, cafeína y catequinas, en granos de cacao de Pucacaca (GCP) y Huingoyacu (GCH), con tres porcentajes del híbrido CCN51; en muestras ...
Selección de cacaos (Theobroma cacao L.) según índice de teobromina - cafeína, determinandose metilxantinas, catequinas en grano fresco, fermentado, seco, licor y análisis sensorial del licor.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017)
Se cuantificó mediante HPLC, el contenido de metilxantinas y catequinas en grano de cacao fresco, fermentado, seco y en licor de cacao, de tres zonas, en las regiones de Huánuco (Tingo María), Ucayali (San Alejandro) y ...
Secuencia didáctica basada en el B-Learning : uso del simulador Avogadro apoyado en el modelo científico de la cafeína como inhibidor de la adenosina en el cerebro humano.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en QuímicaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2018)
Trabajo de grado en donde se propone el diseño de una secuencia didáctica denominada “Sueño con aroma a café” desde la metodología B-Learning, a partir de la construcción de un blog y el manejo del Software “Avogadro” como ...
Secuencia didáctica basada en el B-Learning : uso del simulador Avogadro apoyado en el modelo científico de la cafeína como inhibidor de la adenosina en el cerebro humano.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en QuímicaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2018)
Trabajo de grado en donde se propone el diseño de una secuencia didáctica denominada “Sueño con aroma a café” desde la metodología B-Learning, a partir de la construcción de un blog y el manejo del Software “Avogadro” como ...
Espectrofotometría derivada para el análisis de medicamentos
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)
El uso de la Espectrofotometría constituye una herramienta fundamental en el control de calidad de productos farmacéuticos, ya que al cumplir con los parámetros establecidos garantiza que los medicamentos comercializados ...
Obtención de la esencia de café (Coffea arabica) Var. Typica y su conservación en envases flexibles.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2000)
El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Análisis de alimentos, Microbiología, Química, Análisis Sensorial, laboratorio de Espectrofotometría y laboratorio de suelos de la Universidad ...