Search
Now showing items 1-10 of 33
Investigación de mezclas óptimas de carbón para producir coque de altas especificaciones en hornos de solera. Primera etapa
(Santafe de Bogotá :Ramirez Bayer y Cia. Ltda,, 2019)
Construcción de un modelo de mezcla de carbones colombianos para la producción de coque. Aplicación de análisis petrográficos, reológicos y termogravimétricos
(2012)
Con el fin de desarrollar modelos que permitan predecir la calidad del coque obtenido en los procesos de coquización, especialmente los índices de calidad Drum Index (DI), Resistencia Mecánica del Coque después de Reacción ...
Hornos de coquizar
Cerca de uno de los chircales principales de la ruralidad nemoconense, se encuentran unos hornos de coquizar, lugar donde procesan el carbón para producir coque, residuo calcinado del carbón mineral que sirve de combustible ...
Determinación de la carga física de trabajo mediante pulsometría en una planta de coque en el municipio de Cucunubá, Cundinamarca
(Universidad del RosarioEspecialización en Salud OcupacionalFacultad de Medicina, 2010)
The work involves the individual in a series of physiological efforts involving the use of components of the musculoskeletal system, cardiovascular and metabolic, thus defining the physical work load. The objective was to ...
Análisis de riesgos e impactos de la minería del carbón y producción de coque en zona de Cundinamarca, Colombia
(Universidad de los AndesGeocienciasFacultad de CienciasDepartamento de Geociencias, 2018)
La minería subterránea de carbón y el proceso de coquización son una de las principales actividades llevadas a cabo en el departamento de Cundinamarca, Colombia. Los impactos ambientales y socio-económicos que esta industria ...
Catalizadores de co, fe y ni soportados sobre coque para la licuefacción directa de carbón
(Universidad Nacional de Colombia, 2008)
Se prepararon catalizadores de metales de transición soportados en coque por impregnación con una solución del complejo de metal-tiourea, obtenido a partir de las sales precursoras de cloruro de cobalto, cloruro de níquel ...
Caracterización geológica y fisicoquímica de los carbones explotados por la Empresa INTERCARBON MINING S.A.S.
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de ingeniería de MinasFacultad Seccional Sogamoso, 2016)
En la zona de Boyacá y Cundinamarca se explotan carbones que poseen diferentes características según las condiciones geológicas y la génesis del mismo, haciendo necesaria la caracterización para así tener características ...
Análisis termogravimétrico en la caracterización
(Universidad Nacional de Colombia, 2010)
Cinco carbones de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Norte de Santander (Colombia) se caracterizaron mediante análisis próximo, último, reológico, petrográfico, calorífico y termogravimétrico. Los parámetros ...
Inventario de emisiones de mercurio en fuentes fijas en la Dirección Regional Sabana Centro, según la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)
(Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)
Determinación y análisis del efecto de los diferentes tipos de oxidación sobre las propiedades plásticas del carbón
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Ingeniería MetalúrgicaFacultad de Ingeniería, 2018)
El proyecto titulado “Determinación y análisis del efecto de los diferentes tipos de oxidación sobre las propiedades plásticas del carbón” pretende analizar el cambio de las propiedades plásticas del carbón mineral según ...