Search
Now showing items 1-10 of 36
Teoría decolonial y constitucionalismo (andino): límites teóricos y nuevos horizontes
(Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2015)
La presente tesis de maestría tiene como objetivo fundamental explorar, a partir de los análisis de las recientes experiencias constitucionales de Ecuador (2008) y Bolivia (2009), los puntos de contacto y los límites ...
Fundamentación ideológica de las corrientes constitucionales surgidas después de la Segunda Posguerra: espejismos al descubierto
(Universidad del NorteMaestría en DerechoDepartamento de derechoBarranquilla, Colombia, 2023)
Constitucionalismo transformador y democracia participativa: una mirada desde el régimen jurídico de la consulta popular en materia minera
(Universidad Externado de ColombiaFacultad DerechoBogotáMaestría en Derecho Constitucional, 2021)
El auge de las consultas populares, en el tiempo más reciente, resultaron ser el mecanismo de participación con mayor impacto en las comunidades que se verían afectadas por la incursión de los proyectos minero – energéticos. ...
Pueblo vs Jueces. Constitucionalismo popular democrático como un modelo dialógico en Colombia. adopción homoparental.
(Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesManizalesMaestría en Derecho Público, 2022)
La constitucionalización de la paz en Colombia: componentes determinantes de la inclusión de la paz en la Constitución de 1991 e instituciones jurídico-políticas para la concreción de sus ideales
(Facultad de DerechoMaestría en Ciencia Política, 2015)
El trabajo de investigación, analiza la inclusión de la paz en la Constitución de 1991, desde una perspectiva politológica, insertando aspectos históricos, sociológicos y jurídicos; abordando la Asamblea Nacional Constituyente, ...
Resocialización en contextos de diversidad cultural. Aproximación a las prácticas punitivas del Resguardo Indígena San Lorenzo
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en DerechoDepartamento de DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-11-26)
Los pueblos indígenas en el marco de sus facultades jurisdiccionales de sancionar
han recurrido a la privación de la libertad como uno de los dispositivos de castigo.
Esta puede ocurrir bien sea, en las prisiones estatales, ...
Criterios objetivos orientadores para la cuantificación del perjuicio moral en la responsabilidad por culpa patronal
(Universidad Externado de ColombiaFacultad de DerechoBogotáMaestria en justicia y tutela de los derechos con énfasis en derecho del trabajo, 2021)
La monografía tiene como objetivo establecer criterios objetivos orientadores para la cuantificación del perjuicio moral por culpa patronal, artículo 216 del CST; ya que existe disparidad de montos evidentes en la condena ...
El Hiperpresidencialismo Colombiano ante los retos democráticos del siglo XX: la figura presidencial después de la Constitución de 1991
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en DerechoDepartamento de DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-11-17)
En Colombia, las cartas políticas y sus reformas constitucionales se han caracterizado por una tendencia orgánica al paternalismo político, a encarnar al poder en un hombre dentro del “mito del gobernante protector’, a ...
Subjetividades políticas neoliberales en asentamientos indígenas de Caldas ¿la agonía del buen vivir?
(Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesManizalesMaestría en Estudios Políticos, 2022)
La concepción y la praxis política de Simón Bolívar en relación con la paz y la integración, como condición de soberanía política y justicia social
(Facultad de DerechoMaestría en Ciencia Política, 2016)
Fundamentalmente, la cuestión la guerra de Independencia nacional a partir de su ejercicio material y político liderada por el Libertador Simón Bolívar, sirve a manera de referente para justificar la Paz y la Integración. ...