Search
Now showing items 1-10 of 519
Recuperación y habilitación de la zona de amortiguamiento de los Pantanos de Villa y diseño de un centro de educación ambiental
(Universidad San Ignacio de LoyolaPE, 2020)
El “Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa”, posee una característica en particular, su ubicación dentro de un entorno urbano. Esto representa un reto; en cuanto a su conservación, aprovechamiento sostenible y turístico. ...
Recuperación y habilitación de la zona de amortiguamiento de los Pantanos de Villa y diseño de un centro de educación ambiental
(Universidad San Ignacio de LoyolaPE, 2020)
El “Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa”, posee una característica en particular, su ubicación dentro de un entorno urbano. Esto representa un reto; en cuanto a su conservación, aprovechamiento sostenible y turístico. ...
Programa Sonriendo a la Naturaleza para la conservación del ambiente en niños y niñas de 5 años del J.N.E n°478 Niñito Jesús de las Espinas – Huancayo.
(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2009)
El trabajo que se presenta tuvo como objetivo determinar el efecto del programa “sonriendo a la naturaleza” hacia la conservación del ambiente en niños y niñas de 5 años del J.N.E N°478 “Niñito Jesús de las Espinas” ...
Hacia un régimen intercultural de conservación en el Perú: el caso de la participación indígena en el SINANPE
(Universidad del PacíficoPE, 2022)
El marco regulatorio del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) se sustenta en gran medida en el modelo de conservación utilitarista. Este modelo prioriza el potencial económico de las áreas ...
Identificación de áreas degradadas y estado de conservación de los ecosistemas de la microcuenca Quipacancha, departamento de Lima, Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)
El propósito del presente trabajo, es contribuir con la elaboración de una Ficha Técnica Simplificada de un Proyecto de Inversión Pública para la recuperación del servicio ecosistémico de regulación hídrica en la microcuenca ...
Uso de imágenes satelitales para la delimitación y zonificación de áreas de conservación regional en el departamento del Cusco
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2017)
El Perú es un país mega diverso con una riqueza cultural, biológica y paisajística incalculable. Sin embargo, dicha riqueza se ve amenazada por el alarmante crecimiento de los niveles de contaminación y por los inminentes ...
Diagnóstico con enfoque de género sobre el uso de los bosques nativos andinos de Pacobamba - Apurímac.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)
Se realiza un diagnóstico con enfoque de género sobre el uso de los bosques andinos de Pacobamba (Apurímac); con el objetivo de identificar las actividades antrópicas que causan la degradación ambiental y las que permiten ...
Criterios de diseño biofílico aplicados al sistema estructural palafítico en un hotel tres estrellas en albúferas de medio mundo - Lima - 2020
(Universidad Privada del NortePE, 2022-08-05)
La presente tesis pretende poner en valor el Área de Conservación Regional Albúfera de Medio Mundo a través de la implementación del objeto arquitectónico Hotel 3 Estrellas, el cual considera el estudio y ejercicio del ...
Propuesta de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del Medio y Bajo Purús - Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
La presente investigación se enfoca en el desarrollo de la provincia de Purús, en base al uso sostenible del territorio y la correcta distribución del espacio geográfico. Este proceso conlleva a la identificación de las ...
Estudio de la avifauna en la ex planta de tratamiento de aguas residuales para la conservación de la biodiversidad en Cajamarca
(Universidad Privada del NortePE, 2019-05-27)
El estudio tuvo como objetivo identificar la avifauna, evaluar los índices de biodiversidad
(frecuencia, abundancia y riqueza), elaborar una guía y proponer planes de gestión ambiental
y conservación para la Ex Planta ...