Now showing items 1-10 of 10
Detección de parásitos intestinales en Bombus terrestris y Xylocopa augusti en Chile Central mediante técnicas moleculares
(Universidad de Chile, 2020-04)
Bombus terrestris es un abejorro de la familia Apidae comercializado a nivel mundial
para la polinización de cultivos. En Chile fue introducido en el año 1997 y después del
escape de las colonias de los cultivos se ...
"Desarrollo de una solución móvil basada en NFC para el seguimiento de colmenas ""Bombus Terrestris"" en el valle de Azapa"
(Universidad de TarapacáArica, 2023)
Efectos aditivos y no aditivos de la selección mediada por polinizadores en la herbácea Erythranthe lutea
(Universidad de Chile, 2018-10)
La medida en que los caracteres florales evolucionan bajo selección mediada por
polinizadores ha sido ampliamente estudiada en la literatura. Sin embargo, la
relación entre selección y efectividad de los polinizadores ...
Evaluación del impacto del abejorro invasor Bombus terrestres en la polinización sobre la herbácea nativa Mimulus luteus
(Universidad de Chile, 2014)
El objetivo de este trabajo es caracterizar la eficiencia y efectividad de los polinizadores nativos sobre la especie herbácea Mimulus luteus y examinar el impacto potencial del abejorro exótico Bombus terrestris en el ...
Efecto de bombus terrestris sobre el servicio de polinizadores nativos en mimulus luteus
(Universidad de Chile, 2011)
La especies exóticas introducidas en los ecosistemas representan una gran
amenaza para la biodiversidad, perturban las poblaciones locales mediante la usurpación
de interacciones, dejándolas sujetas a nuevas dinámicas ...
Determinación de la prevalencia de nosemosis en los polinizadores Apis mellifera L. y Bombus spp en Chile mediante técnicas moleculares.
(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2016)
El conjunto de microsporidios causante de la nosemosis ha adquirido relevancia
mundial al ser encontrados en nuevos hospederos, además han sido asociados al
desorden del colapso de las colmenas (CCD). En Chile, se ha ...
Evaluación agroecológica del uso y destino ambiental de plaguicidas en sistemas de producción de tomate de Boyacá y Santander en Colombia
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Doctorado en AgroecologíaEscuela de posgradosFacultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-06-09)
El tomate es una hortaliza de alto consumo a nivel mundial que hace parte de la canasta básica de los colombianos. Los sistemas productivos predominantes son convencionales a campo abierto o bajo invernadero, con manejo ...