Search
Now showing items 1-10 of 117
Trastorno Alimentario y su Relación con la Imagen Corporal y la Autoestima en Adolescentes
(Sociedad Chilena de Psicología Clínica, 2009)
Consumo de alcohol y autoestima en adolescentes
(Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo, 2010)
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el nivel de autoestima y el consumo de alcohol en los adolescentes, a través de la realización de un estudio descriptivo transversal, en una facultad ...
Autoestima, imagem corporal e depressão de adolescentes em diferentes estados nutricionais
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública, 2017-01-01)
Objetivo Investigar a autoestima, a imagem corporal e a depressão de adolescentes em diferentes estados nutricionais.Método Participaram 418 adolescentes com idade entre 14 e 18 anos. Quatro questionários foram utilizados: ...
Qualidade de vida e auto-estima de adolescentes com diabetes mellitus
(Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo, 2008)
OBJETIVOS: Avaliar a qualidade de vida relacionada à saúde (QVRS) e a auto-estima (AE) de adolescentes com Diabete Mellitus tipo 1 (DM1) e analisar a relação entre estes construtos nessa população. MÉTODOS: Cento e vinte ...
Perfeccionismo y baja autoestima a través del continuo de los trastornos alimentarios en adolescentes mujeres de Buenos AiresPerfectionism and low self- esteem across the continuum of eating disorders in adolescent girls from Buenos Aires
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Unidad de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias de la Salud y la Educación, 2014-06)
El objetivo de este estudio fue analizar y comparar hábitos y actitudes hacia la alimentación, perfeccionismo y autoestima en mujeres adolescentes con cuadros completos de trastornos alimentarios (TA), adolescentes con ...
Imagen corporal y conductas sexuales de riesgo en adolescentes: un estudio teórico
(Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades., 2011)
Los trastornos de la imagen corporal (IC), la depresión y las conductas sexuales de
riesgo (CSR) son algunas de las problemáticas más comunes durante la adolescencia. Los
jóvenes con una evaluación negativa de su IC ...