Search
Now showing items 1-10 of 21
Conceptos referidos al estudio electoral desde la Ciencia GeográficaConcepts related to the electoral study from Geographic Science
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2009-11-26)
La Geografía Electoral es una subrama de la Geografía Política y aborda el estudio del sufragio desde la perspectiva espacio temporal de los resultados electorales atendiendo a la búsqueda de causas que expliquen el ...
Análisis crítico del sistema electoral argentino : evolución histórica y desempeño efectivoCritic analysis of Argentina’s electoral system : historical evolution and effective functioning
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)
La historia electoral de la Argentina constituye un tema poco estudiado por la ciencia política local. Desde una perspectiva teórica institucionalista, el propósito del presente artículo es organizar la historia de los ...
Persevere and succeed? Competitive adaptation in the unstable Argentinian party system (1983-2015)Escisiones y alianzas: adaptación en elecciones presidenciales en Argentina (1983-2015)
(Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019)
La “Ley Sáenz Peña” y su recepción en la legislación electoral de la provincia de Mendoza (1910-1912)
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia, 2021)
Resumen:
En abril de 1912 Mendoza adoptó los principios de la “Ley Sáenz Peña” mediante la sanción de una nueva ley
electoral, convirtiéndose en la primera provincia en receptar su contenido en su legislación local. Pero ...
Electoral geography. theoretical approaches for the argentinian case
(Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Geografía, 2009)
This paper focuses in electoral geography, a subdiscipline of politic geography that approaches the vote from a space-time perspective of electoral results in order to respond to the search for causes that explain these ...
The "Saenz Peña Law" and its reception in the electoral legislation in the province of Mendoza (1910-1912)La “Ley Sáenz Peña” y su recepción en la legislación electoral de la provincia de Mendoza (1910-1912)
(Instituto de Historia. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. UCA, 2021)
Argentinian two-party system: evidence and reasons of a persistence (1983-2003)El bipartidismo argentino: evidencias y razones de una persistencia (1983-2003)
(Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017)