Search
Now showing items 1-10 of 52
Comentarios sobre las nuevas normas colombianas en materia de arbitraje internacional
(Departamento de Derecho Civil, 2013-06-02)
Recientemente, el Congreso colombiano expidió la Ley 1563 de 2012, el nuevo Estatuto sobre Arbitraje Nacional e Internacional. Este estatuto, basado parcialmente en la Ley Modelo de la cnudmi sobre Arbitraje Comercial ...
La independencia e imparcialidad de los árbitros en el arbitraje comercial internacional desde una perspectiva teórica y práctica.
(Departamento de Derecho Comercial, 2007-06-26)
El objetivo de este artículo es analizar el papel que juegan los árbitros hoy día dentro del arbitraje comercial internacional y, más concretamente, establecer si los requisitos de imparcialidad e independencia que son ...
Una aproximación al régimen del arbitraje nacional del nuevo estatuto del arbitraje en Colombia, Ley 1563 de 2012
(Departamento de Derecho Civil, 2012-12-20)
El nuevo estatuto del arbitraje colombiano, esto es, la Ley 1563 del 12 de julio de 2012, “por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones”, contempla un ...
La indefensión y la inmotivación como causa de nulidad del laudo arbitral en el derecho venezolano
(Departamento de Derecho Civil, 2016-12-15)
Se reflexiona sobre la indefensión como causa de nulidad del laudo arbitral en el derecho venezolano y en otros ordenamientos jurídicos. También se analiza la “inmotivación” como causa de nulidad del laudo arbitral, pues ...
El Centro de Arbitraje Chino-Europeo: una introducción al Reglamento de Arbitraje del CEAC de Hamburgo
(Departamento de Derecho Civil, 2014-06-16)
El Centro de Arbitraje Chino-Europeo (CEAC) se especializa en casos de comercio e inversión provenientes de todas partes del mundo que guardan relación directa o indirecta con China, por remota que sea; el ceac está hecho ...
La convención de las Naciones Unidas sobre contratos de compraventa internacional de mercaderías y el arbitraje comercial internacional.
(Departamento de Derecho Comercial, 2002-12-27)
Cuando se analiza un tema como la Convención de 1980, es necesario investigar y analizar su origen, el género al que pertenece y las especies más importantes de ese género. En este orden de ideas, este escrito trata sobre: ...
Fuerza mayor y hardship bajo arbitrajes internacionales en contextos de crisis: un análisis a la luz del Covid-19
(2020)
Este artículo tiene como objetivo analizar los conceptos de fuerza mayor y hardship en arbitrajes internacionales enmarcados en contextos de crisis. Lo anterior, a la luz de las circunstancias globales generadas por el ...
El reconocimiento y la ejecución de un laudo internacional anulado en el país de la sede arbitral.
(Departamento de Derecho Comercial, 2008-12-25)
El arbitraje internacional es el mecanismo natural de resolución de conflictos jurídicos nacidos del comercio internacional y de los contratos internacionales. En efecto, los últimos años rinden testimonio de la proliferación ...
El precedente en el arbitraje internacional
(2019)
El presente artículo tiene como finalidad analizar la aplicación del precedente en el arbitraje internacional. Para tal efecto, se hará una descripción de lo que implica el concepto y cómo ha sido su acepción en los sistemas ...