Now showing items 1-8 of 15
Produção e análise físico química de sidras e farinhas de diferentes cultivares de maçã
(Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2021-07-06)
A macieira é atualmente a cultura frutífera que ocupa as posições de quinta maior área de cultivo e segunda fruta mais produzida no mundo. O Brasil destaca-se como grande produtor mundial de maçã, porém, a industrialização ...
Evaluación de compuestos bioactivos presentes en ingredientes funcionales
(Universidad de Chile, 2012)
Los constantes cambios introducidos en la dieta, han provocado un aumento en la
incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), destacando
principalmente aquellas del tipo cardiovascular (principal causa de ...
Caracterización física de tres ingredientes alimentarios elaborados a partir de productos alimentarios intermedios (PAI) provenientes de la agroindustria
(Universidad de Chile, 2012)
El interés actual por alimentos más saludable, ha centrado las investigaciones en los
compuestos bioactivos (CB) presentes en productos vegetales, capaces de entregar
beneficios más allá de la nutrición.
Se utilizaron ...
Formulación y elaboración de un "snack" frito con incorporación de un ingrediente funcional
(Universidad de Chile, 2016)
El consumo de “snacks” ha ido en aumento en la población debido a que representan una
alternativa para quienes desean consumir un alimento entre comidas, sin necesidad de
preparación. Sin embargo, el alto contenido de ...
Formulación y caracterización de pan de molde con la adición de un ingrediente funcional proveniente de subproductos de la agroindustria
(Universidad de Chile, 2015)
El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional a nivel mundial,
encontrándose en el nivel 1 de la pirámide alimenticia. Constituye la base de la
alimentación de la población chilena, principalmente ...
Evaluación de un ingrediente funcional para el control glicémico en humanos
(Universidad de Chile, 2012)
INTRODUCCIÓN. La prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles como la
obesidad, dislipidemia y diabetes tipos 2, entre otras, han aumentado a nivel mundial. Una
manera de prevenirlas y/o controlarlas es mediante ...