Search
Now showing items 1-10 of 26
Eficacia de la analgesia postoperatoria vía Epidural con Ketamina más Bupivacaína comparada con Bupivacaína en cirugía de cadera y fémur.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2008)
Ensayo clínico controlado, con asignación aleatoria, a doble ciego, realizado en el Hospital “Víctor Lazarte Echegaray”, con el objetivo de evaluar la efectividad de la analgesia postoperatoria vía epidural con Ketamina ...
Factores Que Influyen En La Intensidad Del Dolor Postoperatorio En El Servicio De Cirugía Del Hospital Belén De Trujillo.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2008)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar algunos factores como la condición quirúrgica, tipo de operación, técnica anestésica operatoria y analgesia postoperatoria, que influyen sobre la intensidad del dolor ...
Eficacia de la analgésia postoperatoria intraarticular con tramadol asociado a bupivacaína comparada con bupivacaína en cirugía artroscópica de rodilla.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2009)
Los objetivos del estudio fueron describir y evaluar la eficacia analgésica postoperatoria con Tramadol asociado a Bupivacaína, comparada con Bupivacaína intraarticular en cirugía artroscópica de rodilla e identificar los ...
Efectividad del ketoprofeno y metamizol en la analgesia postoperatoria inmediata en colecistectomías laparoscópicas
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
Estudio prospectivo, observacional y analítico llevado acabo entre julio del 2015 y diciembre del 2015 en el Hospital Regional Docente de Trujillo en 72 personas con edad entre 18 y 59 años operados en sala de operaciones ...
Ketamina durante la cirugía laparoscópica de vesicular: mejor antes o después del estímulo doloroso?
(Universidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaAnestesiología, 2014-02-04)
Se realizo un estudio observacional prospectivo analítico de cohortes; en pacientes ASA I-II llevados a cirugía laparoscópica de vesícula en el Hospital Universitario Clínica San Rafael a quienes se administró ketamina en ...
Dolor postoperatorio: analgesia preventiva versus analgesia postoperatoria con ketorolaco en colecistectomía videolaparoscópica
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)
Eficacia de la infusión intravenosa intraoperatoria de lidocaína en la analgesia postoperatoria de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica
(Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO, 2019)
El presente estudio experimental, longitudinal, analítico prospectivo tiene como objetivo demostrar la eficacia de la lidocaína en infusión intravenosa intraoperatoria en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica, ...
Eficacia de la morfina vía subaracnoídea asociada a metamizol y tramadol en la analgesia postoperatoria de la histerectomía total abdominal y vaginal.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2009)
Con la finalidad de determinar la eficacia de la morfina vía subaracnoidea
asociada a metamizol y tramadol en la analgesia postoperatoria de la
histerectomía total abdominal y vaginal se realizó un trabajo de investigación
en ...
Efectividad del sulfato de magnesio intraoperatorio en la analgesia postoperatoria en pacientes colecistectomizados
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)
El objetivo de este estudio fue demostrar que el sulfato de magnesio de uso intraoperatorio es efectivo en la analgesia postoperatoria en colecistectomizados.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio cohorte histórico ...
Efectos adversos de fentanilo frente a morfina en analgesia postoperatoria epidural en cirugía abdominal
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
Los opioides de elección para la analgesia epidural en cirugías abdominales son: Fentanilo y Morfina, para discernir entre estos dos fármacos se debe tomar en cuenta factores como los efectos adversos. Objetivo: Comparar ...