es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 1-10 of 54

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Lineamientos metodológicos para la aplicación de técnicas de morfometría geométrica en el estudio de los camélidos sudamericanos 

        Hernández, Anahí; L'heureux, Gabriela Lorena (Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 2019-11)
        En este trabajo se desarrollan los requerimientos metodológicos necesarios para el estudio de muestras zooarqueológicas a partir de técnicas de morfometría geométrica en dos dimensiones (MG 2D). Se plantean las ventajas y ...

        La tecnología laminar en el extremo sur de Patagonia meridional: Un análisis de la variación morfológica en instrumentos de filo largo mediante morfometría geométrica 

        Pallo, Maria Cecilia; Charlin, Judith Emilce; Cardillo, Marcelo; Borrero, Luis Alberto (Cambridge University Press, 2022-04)
        Diversas lineas de evidencia sugieren la existencia de dos rangos de accion de cazadores-recolectores en el sur de Patagonia meridional durante el Holoceno tardio: uno oriental, concentrado en el campo volcanico Pali Aike ...

        Arte Rupestre y Morfometría Geométrica. Las manifestaciones rupestres de camélidos en el sur de Pozuelos (Puna de Jujuy, Argentina), durante los Desarrollos Regionales (900-1430 DC)Rock art and geometric morphometry. The cave manifestations of camelids in the south of Pozuelos (Puna de Jujuy, Argentina), during the Regional Developments (900-1430 AD) 

        Rodriguez Curletto, Silvina Vanesa; Angiorama, Carlos Ignacio (Universidad Complutense de Madrid, 2019-11-08)
        La figura del camélido constituye una de las manifestaciones rupestres más abundante en el Noroeste Argentino durante el Período de Desarrollos Regionales (ca. 900-1430 DC). El objetivo principal de este trabajo es abordar ...

        Morfometría craneana comparada del lobo fino antártico (Arctocephalus gazella) de Islas Orcadas del Sur e Islas Shetland del SurComparative analysis of the skull morphometrics of antarctic fur seals (Arctocephalus gazella) from South Orkney and South Shetland Islands 

        Daneri, Gustavo Adolfo; Varela, Esperanza Amalia; Di Martino, Cecilia Carina; Pla, Laura; de Santis, José María; Negrete, Javier; Harrington, Ana (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2018-12)
        Se estudió la morfometría craneana de dos agrupamientos poblacionales de lobo fino antártico, Arctocephalus gazella, pertenecientes a diferentes localidades del Arco de Scotia, con el objetivo de detectar variación geográfica. ...

        Aportes de talla experimental y morfometría geométrica para el estudio de la tecnología lítica en cuarzoExperimental knapping and geometry morphometric contributions for the study of quartz lithic technology 

        Moreno, Enrique Alejandro; Egea, Débora Mariana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropologia, 2020-04)
        El estudio del cuarzo como materia prima para la manufactura de instrumentos líticos ha ido aumentando, desarrollándose nuevas estrategias analíticas para comprender las elecciones tecnológicas de los antiguos talladores. ...

        Diversidad morfológica mandibular de los monos capuchinos: un análisis morfométricoMorphological diversity of the mandible of capuchin monkeys: a morphometric analysis 

        del Rio, Joaquin; Reis, Sergio Furtado dos; Santos, Thaís Maria Pires dos; Lopes, Ricardo T.; Perez, Sergio Ivan (Asociación de Antropología Biológica Argentina, 2018-06)
        La diversificación de los platirrinos a escala macroevolutiva ha sido sistemáticamente estudiada en años recientes. Sin embargo, el origen de la diversidad fenotípica y de taxones observada a escalas filogenéticas menores, ...

        Geomorfología fluvial de la cuenca del arroyo El Negro, Buenos Aires, Argentina 

        Gil, Veronica (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2011-04)
        La cuenca del arroyo El Negro se localiza en el oeste del partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires. Esta cuenca de 206 km2 se caracteriza por presentar crecidas súbitas de baja frecuencia generadas por lluvias ...

        Análisis morfométrico en Mytilus edulis: una herramienta para el análisis de los sitios concheros y la arqueología de la Costa PatagónicaMorphometric analysis of Mytilus edulis: a tool for analysing shell middens and Patagonian Coastal archaeology 

        Lobbia, Patricia Alejandra (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología, 2016-12)
        La fragmentación es uno de los procesos tafonómicos más importantes en las asociaciones arqueomalacológicas. La gran cantidad de material fragmentado introduce sesgos que afectan la interpretación de los procesos de ...

        Formas y representaciones Tardías: Aproximaciones a una mirada integral al estilo cerámico Sanagasta-Angualasto 

        Revuelta, Claudio Marcelo; Carosio, Sebastián Andrés; Aguilar, Juan Pablo (Universidad Nacional de Cuyo, 2012-07)
        El presente trabajo tiene como objetivo brindar los resultados de una primera aproximación al análisis morfométrico y decorativo de un conjunto de vasijas cerámicas de estilo Sanagasta-Angualasto del Período de Desarrollos ...

        Size and shape variation in late Holocene projectile points of southern Patagonia: A geometric morphometry study 

        Charlin, Judith Emilce; González José, Rolando (Cambridge University Press, 2012-04)
        Since the beginning of systematic archaeological studies in southern Patagonia (Argentina and Chile), projectile points have played an important role as cultural markers. A sequence of projectile point types was established ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • . . .
        • 6

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Countries
        ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHaitíHondurasJamaicaMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaTrinidad y TobagoUruguayVenezuela

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        info:ar-repo/semantics/artículo (54)
        info:eu-repo/semantics/article (54)
        info:eu-repo/semantics/publishedVersion (54)

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018