Search
Now showing items 1-10 of 11
Condiciones de sequía meteorológica y forzamientos oceánicos-atmosféricos en la región centro-norte de México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018)
Modelación de sequías hidrometeorológicas en cuencas del altiplano peruano
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El objetivo principal del presente trabajo, es el modelamiento y análisis del comportamiento de las sequias meteorológicas e hidrológicas en las principales cuencas del altiplano peruano, para lo cual se utilizó tres ...
Un caso de aculturación religiosa en el Altiplano Andino (Copacabana del Collao)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)
Descripción dentaria y osteológica, anatomía funcional, paleoneurología, sistemática y filogenia de la familia Mesotheriidae (Mammalia, Notoungulata)
(2018-10-18)
Los perisodáctilos actuales se consideran como el grupo más cercano filogenéticamente a los clados sudamericanos fósiles Notoungulata y Litopterna. Estos tres clados han sido propuestos como miembros del nuevo superorden ...
Estudio de la exhumación y levantamiento cenozoico de la Cordillera Frontal, entre los 30° y 34.8°S, Andes Centrales SurCenozoic exhumation and uplift of the Frontal Cordillera between 30° and 35°S, South Central Andes
(2018-07-06)
La historia de levantamiento de la Cordillera Frontal (CF) en los Andes Centrales Sur es conocida hasta el momento por métodos indirectos, mediante el estudio de las relaciones estructurales entre unidades de edades conocidas ...
Influencia del consumo de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willds.) en tejido adiposo e histomorfometría intestinal en ratas obesas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Se han encontrado compuestos bioactivos en frutas y vegetales con efecto favorable en la prevención de enfermedades crónicas como cáncer y Alzheimer que también están presentes en la quinua; siendo necesario realizar ...
Ecología espacial y alimentación de la vicuña (Vicugna vicugna): Interacciones con el ganado doméstico en la Reserva Laguna Blanca, Catamarca
(Universidad Nacional de Luján, 2008)
Se estudió la abundancia, distribución, uso de hábitat y dieta de la vicuña (Vicugna vicugna), y las interacciones con ungulados exóticos, en 25500 hectáreas dentro de la Reserva de Biosfera Laguna Blanca, Catamarca, durante ...