Search
Now showing items 1-10 of 11
Evaluación de la viabilidad de los Microorganismos Probióticos Lactobacillus Acidophilus y Lactobacillus Rhamnosus en compotas comercializadas en SAN JOSÉ DE CÚCUTA.
(Cúcuta: Universidad de Santander, 2017Facultad Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2017-06-23)
La palabra probiótico significa “para la vida” y en área de nutrición y ciencia de alimentos se refiere a microorganismos que ejercen un beneficio a la salud en los humanos. El objetivo en esta investigación, se centró en ...
Evaluación tecnológica del lactosuero como material encapsulante de un microorganismo prebiótico (Lactobacillus casei)
(Valledupar : Universidad de Santander, 2019, 2020)
Evaluación de la calidad Microbiológica de Helados de Yogurt con Probióticos comercializados en CÚCUTA en el año 2016.
(Cúcuta: Universidad de Santander, 2017Facultad Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2017-06-21)
El helado es un alimento predilecto desde la población infantil hasta adultos mayores, por su versatilidad, sabor y presentación. Hoy en día existen diversas clases de helados, y entre ellos los suplementados con probióticos. ...
Evaluación tecnológica del lactosuero como material encapsulante de un microorganismo prebiótico (Lactobacillus casei)
(Valledupar : Universidad de Santander, 2019Facultad Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-12-06)
Lactobacillus casei es un microorganismo probiótico utilizado en diferentes sectores como el farmacéutico, agroindustrial y alimenticio por su carácter funcional; sin embargo una de las desventajas de su utilización en ...
Desarrollo de una harina para la alimentacion humana a base de sacha inchi (PLUKENETIA VOLUBILIS) con microorganismos probióticos.
(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019Facultad Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-10-23)
Sacha inchi (Plukenetia volubilis) is a plant native to the Amazon rainforest whose
seeds are rich in oil (49%) and protein (33%), and have been part of the ancestral
diet of many native groups in the region. Currently ...
Hidrogeles a base de gelatina y Diatomita natural como una alternativa de las formas farmacéuticas: mecanismo de adsorción, modelo cinético y pruebas de integridad
(Universidad de los AndesIngeniería QuímicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Química y de Alimentos, 2021)
Uno de los retos más importantes refiere al desarrollo de nuevos métodos para administrar medicamentos encapsulados, así como la investigación de materiales que puedan ser de utilidad debido a las particularidades en sus ...
Evaluación del efecto de la inoculación de cultivos iniciadores sobre las características organolépticas del café durante su proceso de fermentación seca
(Bucaramanga, Universidad de Santander, 2019Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y AgropecuariasMicrobiología Industrial, 2019-06-27)
Mediante diferentes procesos bioquímicos, enzimas producidas por microorganismos propios del café degradan los azucares, lípidos y proteínas del mucílago, esto es conocido como fermentación natural; en este proceso estos ...
Evaluación de la eficiencia de un Arequipe fortificado a base de moringa en el control de Anemia Ferropénica en niños de la Fundación amigo del Projimo en VILLA DEL ROSARIO Año 2019.
(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019Facultad Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-10-18)
Iron deficiency anemia constitutes 90% of childhood anemias, being in most cases classified as mild, moderate, and severe. The age group most affected by iron deficiency are infants and young children, because they are in ...
Comportamiento de compra y reconocimiento por parte de las personas de nivel socioeconómico 3, 4 y 5 de la ciudad de Cali, hacia un yogurt a base de kéfir, a 2020
(Universidad Autónoma de OccidenteMercadeo y Negocios InternacionalesDepartamento de MercadeoFacultad de Ciencias Administrativas, 2020-09-30)
El consumo de productos saludables ha sido impulsado en Colombia principalmente por las tendencias que el mercado ha impuesto en el comercio de este tipo de productos, siendo así una tendencia que cada vez está más fortalecida ...
Identificación y evaluación de la actividad metabólica de microorganismos contaminantes representativos de la etapa de elaboración de azúcar.
(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y AgropecuariasMicrobiología Industrial, 2018-06-29)
In the process of making sugar, where the conditions of temperature and osmotic pressure are not favorable for the development of microorganisms, there has been an increase in the concentration of microbial metabolites ...