Search
Now showing items 1-10 of 134
Cáncer diferenciado de tiroides comparativo del riesgo de recurrencia estática y repuesta terapéutica inicial
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2019)
Introducción El cáncer diferenciado de tiroides (CDT) es una de las neoplasias que tienen un
incremento importante en los últimos años y cuyo manejo ha cambiado en la última década.
El establecer el riesgo de recurrencia ...
Recidiva de cáncer de vejiga posterior a resección transuretral
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2022)
Antecedentes: El cáncer de vejiga es una patología cada vez más frecuente, debido al aumento de la esperanza de vida media, a la exposición de factores de riesgo, en la actualidad el diagnóstico y tratamiento es a través ...
Riesgo de recurrencia dinámico en microcarcinoma de tiroides con y sin ablación con iodo 131
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2021)
Antecedentes: El cáncer diferenciado de tiroides ha incrementado su incidencia en las últimas 3 décadas debido al sobrediagnóstico de tumores pequeños o microcarcinomas, las nuevas
tendencias en su manejo hacen de la ...
Factores de riesgo de recidiva local y metástasis de carcinoma espinocelular Hospital Oncológico Dr. Julio Villacrés Colmot SOLCA Núcleo Portoviejo período 2011-2012
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2013)
El carcinoma espinocelular es la segunda neoplasia cutánea más frecuente y su incidencia está aumentando en las últimas décadas. La mayoría de los tumores se van a resolver con cirugía, pero alrededor de un 5% van a ...
Cáncer papilar de tiroides: factores de riesgo biológicos y culturales que favorecen la recurrencia
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2020)
Antecedentes. La neoplasia maligna más frecuente dentro del sistema endócrino es el
cáncer de tiroides, que en la última década tiene un notable incremento de casos,
ubicándose entre los canceres más frecuentes a nivel ...
Causas y factores de riesgo de abortos recurrentes en pacientes de 20 a 30 años
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Medicas. Carrera de Obstetricia, 2022)
El aborto recurrente se presenta con una prevalencia del 2 al 5% y representa un
reto para el profesional de salud por su complejidad en la identificación de factores
subyacentes. El objetivo del estudio fue determinar ...
Factores de riesgo de aborto recurrente en embarazadas nulíparas
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2018)
El aborto recurrente no tiene una definición clara, y se describe como la presencia de 2 o 3 abortos consecutivos antes de la semana 20 de acuerdo a las corrientes americanas y europeas, respectivamente. Se presenta en un ...
Evaluación de la ausencia de recidiva de la hernia incisional abdominal con malla de polipropileno
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2016)
Antecedentes: El uso de malla quirúrgica sintética se ha convertido en el estándar de reparación de la hernia, pero hasta ahora la aplicación de mallas no parece haber reducido el riesgo de recurrencia mientras que se cree ...
Utilidad de los sistemas de estratificación para riesgo de recurrencia en cáncer diferenciado de tiroides según La Asociación Americana y Sociedad Latinoamericana de Tiroides
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2021)
El cáncer diferenciado de tiroides generalmente se asocia con un pronóstico favorable. Sin embargo, hasta un porcentaje de los pacientes presentan una recidiva local o a distancia. Objetivo: Determinar la utilidad de los ...