Search
Now showing items 1-8 of 8
Cambios fisiológicos y metabólicos en respuesta a prácticas agronómicas aplicadas para la mejora del cuajado de frutos de naranjos ‘Navelate’
(2021-06-17)
El objetivo del trabajo fue investigar los cambios en los mecanismos fisiológicos y metabólicos del cv. Navelate, en respuesta a prácticas culturales que favorecen el cuajado de frutos. La experiencia se realizó en una ...
Estudio de la forma, función y tamaño de los elementos esqueletales de la familia Octodontidae (Mammalia: Rodentia) en un contexto filogenético
(2019-05-03)
Los estudios sobre postcráneo de mamíferos han tomado impulso en las últimas décadas, tradicionalmente estuvieron enfocados en la morfología externa y cráneodentaria. En el caso particular de la familia Octodontidae, la ...
Sistema tendinosos en Anuros: Diversidad morfológica en Diphyabatrachia (Amphibia, Anura)Tendinous system in Anura: morphological diversity in Diphyabatrachia (Amphibia, Anura)
(2019-03-22)
Los tendones son estructuras viscoelásticas con propiedadesmecánicas únicas relacionadas al movimiento, que funcionanprincipalmente como transmisores, amplificadores y recicladores deenergía. El salto es el más importante ...
El esqueleto poscraneano de los Procyonidae (Mammalia, Carnivora) vivientes y extintos de América del Sur: análisis morfo-funcional y ecomorfológico
(2018-03-14)
La Familia Procyonidae (Mammalia; Carnivora) comprende 14 especies vivientes, distribuida en seis géneros, cinco de los cuales (Nasua, Nasuella, Procyon, Potos y Bassaricyon) habitan América del Sur. Son formas de pequeño ...
Morfología y morfometría del esqueleto poscraneal de murciélagos (Chiroptera:Mammalia) de ArgentinaMorphological and morphometric analysis of the postcraneal skeleton of bats (Chiroptera: Mammalia) de Argentina
(2019-05-02)
En los mamíferos, los caracteres externos y craneanos han sido los más utilizados para la identificación de las especies, no habiendo recibido igual atención los del esqueleto postcraneal. Aunque el estudio de la anatomía ...
Anatomía y morfología funcional del esqueleto de pingüinos (Aves, Sphenisciformes) actuales, aplicaciones en los fósiles
(2019-03-26)
Los pingüinos (Aves, Sphenisciformes) poseen una serie de modificaciones anatómicas, fisiológicas, y comportamentales relacionadas con el buceo. Su abundante registro fósil se remonta al Paleoceno, y cuenta con especímenes ...
Microanatomía y osteohistología del caparazón de los Testudinata del Mesozoico y Cenozoico de Argentina: Aspectos sistemáticos y paleoecológicos implicados
(2018-03-23)
Las inusuales estructuras óseas observadas entre los vertebrados, como el cuello largo de la jirafa o el cráneo en forma de T del tiburón martillo, han interesado a los científicos desde hace mucho tiempo. Uno de estos ...