Search
Now showing items 1-8 of 8
Efecto del protocolo de vitrificación y sistemas de empaque sobre la tasa de supervivencia de embriones ovinos obtenidos in vivo
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Maestría en Salud y Producción AnimalFacultad de Medicina Veterinaria y de ZootecniaBogotáUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-11-13)
La presente investigación tuvo como fin evaluar metodologías que faciliaran el proceso de vitrificación de embriones ovinos y la eliminación de potenciales contaminantes, comparando dos sistemas de empaque (abierto y ...
Fenotificación y genotificación de Streptococcus agalactiae en leche cruda de tanques y cantinas para la comercialización en el departamento de Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad de Ciencias BásicasMaestría en Ciencias Biológicas, 2016)
El Departamento de Boyacá tiene una importante fuente socioeconómica en la producción láctea, son múltiples los acopios presentes en la zona lo que supone estudios que muestren el estado y desarrollo de dicha producción, ...
Estimación del consumo voluntario y digestibilidad de la materia orgánica en ovinos mediante el análisis fecal por espectroscopia de reflectancia infrarroja cercana
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Maestría en Salud y Producción AnimalDepartamento de Ciencias Para La Producción AnimalFacultad de Medicina Veterinaria y de ZootecniaBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022)
La digestibilidad y el consumo son dos de los principales parámetros que definen la calidad de un forraje, sin embargo, estos parámetros son difíciles y costosos de estimar. La tecnología NIRS aplicada a las heces (NIRSf) ...
Efecto de la suplementación de diferentes fuentes de zinc sobre el control de Eimeria spp., y el crecimiento de dos razas ovinas en el trópico de altura colombiano
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Maestría en Salud y Producción AnimalDepartamento de Ciencias Para La Producción AnimalFacultad de Medicina Veterinaria y de ZootecniaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2002)
Efecto de la suplementación de diferentes fuentes de zinc sobre el control de Eimeria spp., y el crecimiento de dos razas ovinas en el trópico de altura colombiano: En Colombia el conocimiento sobre la infección por Eimeria ...
Epidemiología molecular de las enfermedades parasitarias del tracto respiratorio en pequeños rumiantes del departamento de Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias. Escuela de Posgrados. Maestría en Ciencias Biológicas, 2019)
El objetivo del presente trabajo es realizar una aproximación a la epidemiología molecular de las enfermedades parasitarias presentes en el tracto respiratorio de ovinos y caprinos de la provincia Norte del departamento de Boyacá.
Identificación de un índice como método de selección de animales de alto mérito genético para características de interés económico en un hato Brahman
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencias AgrariasDepartamento de Producción AnimalFacultad de Ciencias AgrariasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2022)
En Colombia el uso de razas cebuínas abarca aproximadamente un 95% del hato nacional, con la raza Brahman como dominante dentro de estas. Siendo el mejoramiento genético en esta raza una gran oportunidad para lograr aumentar ...
Relación entre capital psicológico y capital ético aplicado a los valores corporativos de la Universidad Católica de Colombia
(Facultad de PsicologíaMaestría en Psicología, 2019)
Se tuvo como objetivo general en la presente investigación, explicar la relación entre el constructo capital psicológico y cada uno de sus componentes con el constructo capital ético, aplicado a los valores corporativos ...
Indicadores de calidad del suelo relacionados con la degradación de la pastura y el rendimiento forrajero del pasto Kikuyo Cenchrus clandestinus (Hochst. ex Chiov.) Morrone
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencias AgrariasDepartamento de AgronómicasFacultad de Ciencias AgrariasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2022-08-29)
El manejo inadecuado de las praderas ha conllevado a la degradación de extensas áreas y a la pérdida de productividad y de sostenibilidad de muchas de ellas, convirtiéndose, en una realidad a la que se enfrentan comúnmente ...