Search
Now showing items 1-10 of 48
Eugene Ionesco y el teatro del absurdo en la cantante calva y las sillas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humandiades. Instituto de Letras, 2004)
Cantantes movidas y conmovidas: corporeizaciones no vocales de expresiones vocales en la era de los medios masivosCantoras movidas e comovidas: incorporações não-vocais de expressões vocais na era da mídia de massaMoving and Moved Singers: Non-Vocal Embodiments of Vocal Expressions in the Era of Mass Media
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2019)
Sobre la distinción entre músico y cantor en el pensamiento de Agustín de Hipona.
Este artículo rastrea las distintas descripciones que hiciera Agustín de Hipona sobre las figuras del músico y el cantor. Aunque en sus primeros escritos tales figuras se oponen entre sí –en donde solo el primero es valorado ...
Sobre la distinción entre músico y cantor en el pensamiento de Agustín de Hipona.
Este artículo rastrea las distintas descripciones que hiciera Agustín de Hipona sobre las figuras del músico y el cantor. Aunque en sus primeros escritos tales figuras se oponen entre sí –en donde solo el primero es valorado ...
Advenimiento de un sujeto: notas psicoanalíticas sobre la obra de Bruce Springsteen
(Sociedad Peruana de PsicoanálisisPE, 2022)
El trabajo presenta un análisis de la autobiografía del músico Bruce Springsteen titulada Born to run. Se plantea que dicho texto da cuenta del advenimiento de Springsteen como sujeto de la música a partir de la fidelidad ...
Vegetación de las Sierras de Guayagúas y Cantantal y de la Depresión del río Bermejo, provincia de San Juan, ArgentinaVegetation of the sierras of Guayaguás, Cantantal and the depression of the Bermejo river, San Juan, Argentina
(Chloris chilensis, 2019-11)
Las sierras de Guayaguás y Cantantal forman parte del basamento cristalino precámbrico de las Sierras Pampeanas de San Juan. A partir del análisis de la imagen Landsat 8 (E.1: 250.000) y Sentinel 2 (E.1: 50.000) se ...
Proyecto Iconografía del escenario mexicano: Emilia TrujilloProyecto Iconografía del escenario mexicano: Emilia Trujillo
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2009)
Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-06)
El artículo explora la implicación entre música y subjetividad a partir de una indagación etnográfica de la escucha musical en la vida cotidiana de fans de sectores populares de un músico de rock argentino: Carlos “Indio” ...