Search
Now showing items 1-10 of 233
Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de combinaciones agroforestales de Theobroma cacao l. & determinación de la ecuación alométrica para el cacao
(Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima (Perú), 2004)
Modelos alométricos para la estimación de biomasa aérea de dos especies nativas en plantaciones forestales del trópico de Cochabamba, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)
El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de generar parámetros técnicos y modelos alométricos de biomasa aérea a través del método destructivo de árboles, para estimar la remoción de dióxido de carbono ...
Relación entre la biomasa arriba del suelo y la retrodispersión del sensor ALOS PALSAR en un gradiente de tipos de bosque como base para el estudio de degradación de carbono en ecosistemas forestales de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)
La efectividad de mecanismos sobre reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por degradación forestal como REDD+, depende en gran medida, de la elección de métodos de alta precisión para el monitoreo de los ...
Estimación de biomasa aérea y carbono almacenado en el área de aprovechamiento anual 2001, Uaxactún, Flores, Petén
(Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala (Guatemala). Centro Universitario de Petén. Ingeniería Forestal, 2002)
Evaluación de la variación temporal de Biomasa de Algas Marinas lessonia nigrescens “aracanto negro” en el Litoral Sur del Perú y propuesta de manejo
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2019)
Estimación de la biomasa aérea y la captura de carbono en regeneración natural de Pinus masiminoi H. E. Moore, Pinus oocarpa var. ochoterenai Mtz, y Quercus sp. en el norte del estado de Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)
El presente estudio tiene el objetivo de estimar la biomasa y el carbono almacenado en tres especies de clima templado frío: Pinus maximinoi H. E. Moore, Pinus oocarpa var. ochoterenai Mtz. y Quercus sp. Estas especies son ...
Producción de biomasa de poró gigante (Erythrina poeppigiana (Walpers) O.F. Cook) y king grass (Pennisetum purpureum x P. thyphoides) intercalados en función de la densidad de siembra y la frecuencia de poda
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado, 1985)
El presente estudio fue realizado en la Estación Experimental delDepartamento de Producción Animal del CATIE, Turrialba, Costa Rica. Se evaluó la Producción de biomasa total, proteína cruda total y la extracción de minerales ...
Efecto de las podas al final de la epoca lluviosa en cercos vivos de Pinon cubano (Gliricidia sepium) sobre la Producción y calidad nutritiva de la biomasa en la epoca seca
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988)
Las variables evaluadas para cada parte de la biomasa fueron Producción de materia seca, tasa de crecimiento, porcentaje en la biomasa total y contenido de materia seca. A las partes comestibles hojas y tallos tiernos se ...
Producción de biomasa de poró gigante (Erythrina poeppigiana (Walpers) O.F. Cook) y king grass (Pennisetum purpureum x P. thyphoides) intercalados en función de la densidad de siembra y la frecuencia de poda
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado, 1985)
El presente estudio fue realizado en la Estación Experimental delDepartamento de Producción Animal del CATIE, Turrialba, Costa Rica. Se evaluó la Producción de biomasa total, proteína cruda total y la extracción de minerales ...