Search
Now showing items 1-10 of 66
Análisis sobre las propiedades físicas y mecánicas de la madera teca (tectona grandis)
(Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánica, 2020)
Diseño de un modelo matemático que cuantifique la reducción de las propiedades mecánicas en función del tiempo de exposición ambiental para la Guadua Rolliza
(Universidad de los AndesIngeniería CivilIngeniería MecánicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y AmbientalDepartamento de Ingeniería Mecánica, 2023-01-23)
El objetivo principal de esta investigación consiste en generar un modelo matemático refinado para calcular un factor de aceleración que permita relacionar el envejecimiento acelerado dentro de una cámara de rayos UV con ...
Artesano, el sanador en el oficio de la madera
(Universidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Diseño, 2021)
Las manos son una de las estructuras más complejas y fascinantes de la anatomía humana, realizamos con ellas una infinidad de movimientos que nos permiten modificar el mundo que vemos a nuestro alrededor. Es por esto, que ...
Análisis estructural y comportamiento mecánico del Bejuco como elemento potencial para el ensamble de mallas flexibles en la protección contra flujos de detritos
(Universidad de los AndesIngeniería CivilIngeniería MecánicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y AmbientalDepartamento de Ingeniería Mecánica, 2022-07-27)
Barreras de mallas metálicas, comúnmente referidas como barreras flexibles, son una de las alternativas más eficaces para la mitigación de la fuerza de impacto de flujos de detritos. Estas barreras demandan altos requerimientos ...
Comportamiento al encolado de la madera de las especies (Humiriastrum procerum (Little) Cuatrec., y Vochysia ferruginea, Mart.), del bosque muy h?medo tropical del Bajo Calima, Buenaventura, Colombia
(Ibagu? : Universidad del Tolima, 2015(CO COL 170), 2018)
Vacíos topográficos: Modelo de verticalización del programa maderero y nuevos biomas contenidos en el sector del Doce de Octubre
(Universidad de los AndesArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Arquitectura, 2021)
"Vacíos topográficos" propone un nuevo modelo de verticalización del programa de tratamiento de la madera en el sector del 12 de Octubre (caracterizado como el clúster maderero de Bogotá) que antecede los procesos de ...
Evaluación de la efectividad de dos tratamientos para el manejo de Rhizoctonia spp y Cylindrocladium spp, en sustrato para la producción de eucalipto (Eucalyptus urograndis)
(Reforestadora del SinúFacultad de Ciencias AgrícolasMontería, córdoba, ColombiaIngeniería Agronómica, 2022)
Síntesis de partículas ultrafinas y nanopartículas a partir de corteza de pino (Pinus patula) para la remoción de cromo hexavalente (Cr (vi)) en aguas contaminadas
(Universidad de los AndesIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambiental, 2018)
El presente proyecto se enfoca en la síntesis nanopartículas a partir de la corteza de pino (Pinus patula) con el fin de remover cromo hexavalente de aguas contaminadas mediante procesos de adsorción. Teniendo en cuenta ...
Propuesta para el plan de manejo integral de aguas provenientes de la explotación de carbón subterráneo en el municipio de Guatavita
(Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)
Evaluación de diferentes tratamientos para la extracción de taninos a partir de las cortezas de especies forestales de la región de la Orinoquía
(Universidad de los LlanosFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos NaturalesVillavicencio, 2017)
En la presente investigación se realizó una evaluación de diferentes tratamientos de
extracción de los taninos, se tuvo en cuenta la corteza de tres especies forestales
presentes en la región de la Orinoquia Colombiana ...