Search
Now showing items 1-10 of 62
Virtudes y limitaciones de los mapas censales de carencias críticas
(1996-04)
Concebidos como instrumentos técnicos, objetivos y de aplicación uniforme cuya finalidad es contribuir a la racionalización y optimización del gasto social, los mapas de carencias críticas constituyen la utilización más ...
La política externa del Brasil y las políticas de estabilización en la década de 1980
(1989-03)
Presenta los problemas que encaraba la economía brasilera a comienzos de los años 80; esboza las características principales de dos programas de estabilización durante la presidencia del General Figueiredo: en 1981-1982 ...
Política monetaria y cambiaria asimétrica en países latinoamericanos que usan metas de inflación
(2018-08)
En los últimos decenios, en los países de América Latina se han adoptado regímenes cambiarios más flexibles y se han fijado metas de inflación. Varios autores sostienen que la política monetaria y cambiaria de algunos ...
Ageing, Human Rights and Public Policies
(ECLAC, 2010-04)
En este nuevo libro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se analiza el fenómeno del envejecimiento desde la perspectiva demográfi ca, la garantía de derechos humanos en la vejez y las opciones ...
La reforma educativa en Uruguay (1995-2000): virtudes y problemas de una iniciativa heterodoxa
(CEPAL, 2004-07)
A partir de 1995 y sin perjuicio de los cambios antecedentes, el sistema educativo uruguayo -concretamente la Administración Nacional de la Enseñanza Pública (ANEP), que es el organismo competente en enseñanza primaria, ...
Las ideas motrices de tres procesos de industrialización
(2001-12)
En su versión más ortodoxa, la teoría económica
neoclásica ha ocupado un lugar preferente en las discusiones
de política económica de América Latina en
los últimos años. De acuerdo con esa doctrina, el
mecanismo del mercado, ...
La dimensión espacial en las políticas de superación de la pobreza urbana
(CEPAL, 2003-05)
Mediante este trabajo
de investigación se aporta a la construcción de un marco
conceptual que oriente el diseño de políticas territoriales
para la superación de la pobreza urbana. Con ese ...